Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Reptiles: Serpentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reptiles: Serpentes. Mostrar todas las entradas

viernes, abril 15, 2011

Apostolepis quirogai


Nombre científico: Apostolepis quirogai

Apostolepis quirogai

Familia: Colubridae

Origen:  
América: Argentina y Brasil
En Argentina: Misiones

Ecorregiones: 

Fuentes:

Culebra anillada (Atractus bocki)


Nombres populares: Culebra anillada, Culebra fantasma
Nombre científico: Atractus bocki 

Culebra anillada (Atractus bocki)

Familia: Dipsadidae

Origen:  
América: Argentina y Bolivia
En Argentina: Jujuy y Salta

Ecorregiones: 

Culebra anillada (Atractus bocki)

Longitud: 37cm

culebras argentinas

Parientes cercanos:
Culebra guaraní (Atractus paraguayensis)
Culebra nuca negra (Atractus reticulatus)
Especies del género Atractus: 147
Especies amenazadas: 13

Fuentes:

Culebra guaraní (Atractus paraguayensis)


Nombres populares: Culebra guaraní
Nombre científico: Atractus paraguayensis

Culebra guaraní (Atractus paraguayensis)

Familia: Dipsadidae

Origen:  
América: Argentina, Brasil y Paraguay
En Argentina: Corrientes

Ecorregiones: 

Culebra guaraní (Atractus paraguayensis)

Hábitat: bosques semixerófilos, pastizales, humedales, palmares

Parientes cercanos:
Culebra anillada (Atractus bocki
Culebra nuca negra (Atractus reticulatus)
Especies del género Atractus: 147
Especies amenazadas: 13

Fuentes:
Alejandro Giraudo “Serpientes de la selva Paranaense y del Chaco húmedo”
https://reptile-database.reptarium.cz/advanced_search

Culebra nuca negra (Atractus reticulatus)


Nombre vulgar: Culebra nuca negra, Culebra reticulada, Reticulate Ground Snake 
Nombre científico: Atractus reticulatus

Atractus reticulatus

Familia: Dipsadidae

Origen: 
AméricaArgentina, Brasil, Uruguay, Paraguay
En ArgentinaCorrientes y Misiones

Longitud410mm

Ecorregión:

Alimento: lombrices, gusanos
Anfibios: Hyla sp

Hábitat: selvas, sabanas

Parientes cercanos:
Culebra anillada (Atractus bocki
Culebra guaraní (Atractus paraguayensis)
Especies del género Atractus: 147
Especies amenazadas: 13

Fuentes:
S. Carreira, M. Meneghel, F. Achaval “Reptiles de Uruguay”
Alejandro Giraudo “Serpientes de la selva Paranaense y del Chaco húmedo”

Imagen obtenida de: 

Ampalagua (Boa constrictor)


Nombres populares: Boa constrictora, Ampalagua
Nombres nativos: Och-kan (en Maya), LLampalahua (en Aimara), Lataj (en Guaycurú)
Nombre científico: Boa constrictor

Orden: Squamata
xxt
Ampalagua Boa constrictor

En el mundo: 
América: México, Argentina, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay, Brasil, Bolivia, Costa Rica, Panamá, Nicaragua, Guatemala, Honduras, Surinam, Guayanas, Venezuela.
En Argentina: San Luis, Mendoza, Córdoba, La Rioja, Catamarca, San Juan, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Chaco, Formosa, Salta
Extinto en: La Pampa y Mendoza, 

Ecorregiones:

Longitud: 1 a 4m
Peso: 27kg

Hábitat: sabanas secas o inundables, desiertos, manglares, selvas a lo largo de ríos y arroyos. Hasta 1000m snm

Presas:
Aves:
Gallito de agua (Jacana spinosa)
Anó grande (Crotophaga major) 
Zorzal charlo americano (Hylocichla mustelina) 
Golondrina doméstica (Progne chalybea)
Mamíferos: Didelphis sp, Dasyprocta sp
Ciervo de Virginia (Odocoileus virginianuscrías
Zorro gris (Pseudalopex griseus)
Mapache pigmeo (Procyon pygmaeus)
Coatí norteño (Nasua narica)
Sagui de bigote (Saguinus mystax)
Tapetí (Sylvilagus brasiliensis)
Falso vampiro grande (Artibeus jamaicensis
Murciélago vampiro (Desmodus rotundus)
Coendou rotschildi
Conejo del palo (Pediolagus salinicola)
Cuis campestre (Cavia aperea)
Paca (Cuniculus paca)
Reptiles: Ameiva sp, Cnemidophorus sp, Ctenosaura sp, Iguana sp
Iguana colorada (Tupinambis rufescens)
xxm
Ampalagua Boa constrictor

Comportamiento: de hábitos solitarios y acuáticos.
En ocasiones se la encuentra en cuevas de Vizcachas (Lagostomus maximus)

Predadores:
De crías: mamíferos carnívoros, aves rapaces.
Reptiles:
Musurana negra (Boiruna maculata)
Culebrón panza amarilla (Drymarchon corais)
Aves:
Águila negra (Buteogallus urubitunga)
Mamíferos:
Jaguar (Panthera onca)

Parientes cercanos:
Especies del género Boa: 4

Prehistoria:
Registro fósil de la especie desde el Pleistoceno 780 mil años

Bibliografía:
J.C. Chebez “Los que se van”
Manual de Biodiversidad de Chaco, Corrientes y Formosa
Autores varios “Historia natural de Costa Rica”
Mario R. Cabrera “Reptiles del centro de la Argentina*

Imagen obtenida de: 

Musurana negra (Boiruna maculata)


Nombres vulgares: Musurana negra, Culebra negra
Nombre científico: Boiruna maculata

alt

Familia: Dipsadidae

En el mundo: 
América: Bolivia, Brasil, Uruguay, Paraguay, Argentina
En Argentina: Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Salta, San Luis, Santa Fe, Tucumán

Ecorregiones:
Chaco húmedo
Chaco seco
Espinal
Esteros del Iberá
Monte de llanuras y mesetas
Selva de Yungas
Selva paranaense

Longitud: 1,5 a 1.8m

Hábitat: bosques, matorrales, parderas pedregosas, montes, cerca de cursos de agua y lagunas

Alimento: pequeños mamíferos, lagartijas
Serpientes: Crotalus sp, Bothrops sp
Boyero ala amarilla (Cacicus chrysopterus)

Predadores:
Boa constrictora (Boa constrictor)
Chajá (Chauna torquata)

Parientes cercanos:
En Argentina vive: 1 especie
Especies del género: Boiruna: 2

Nota de la taxonomía: Algunos investigadores lo ubicaban en la especie: Clelia occiptolutea

Fuentes:
Rev. Inst. Med. trop. S. Paulo vol.42 n.5 São Paulo Sept./Oct. 2000
S. Carreira, M. Meneghel, F. Achaval “Reptiles de Uruguay”
Mario R. Cabrera “Reptiles del centro de la Argentina*
Alejandro Giraudo “Serpientes de la selva Paranaense y del Chaco húmedo”

Imagen obtenida de:

Serpientes yararás: Bothrops

Parientes cercanos:
Especies del género Bothrops: 44
Especies amenazadas: 6


Publicados en blogs: 
Serpiente de Alcatraz (Bothrops alcatraz
Yarará (Bothrops alternatus) en Argentina
Yarará ñata (Bothrops ammodytoides) en Argentina
Serpiente terciopelo (Bothrops asper)
Yarará vientre negro (Bothrops cotiaraen Argentina
Yarará chica (Bothrops diporus)   en Argentina
Serpiente de la isla quemada (Bothrops insularis
Yararaca (Bothrops jararaca) en Argentina
Yararcusú (Bothrops jararacusu) en Argentina
Serpiente cabeza de lanza (Bothrocps lojanus
Yarará chica (Bothrops neuwiedii) en Argentina



Prehistoria:
Registro fósil de la especie:
Bothrops alternatus: del Pleistoceno de Argentina


Yarará (Bothrops alternatus)


Nombres populares: Yarará grande, Víbora de la cruz
Nombre nativo: mbói-cuatiá (en Guarani)
Nombre científico: Bothrops alternatus

Yarará Bothrops alternatus

Familia: Viperidae

En el mundo: 
América: Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina
En Argentina: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Río Negro, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán

Ecorregiones:
Chaco húmedo
Chaco seco
Delta e islas del Paraná
Espinal
Esteros del Iberá
Monte de llanuras y mesetas
Pampa
Selva de Yungas
Selva paranaense

Longitud: 80 a 120cm

Hábitat: bosques, pantanos, zonas ribereñas, pajonales, selvas, roquedales

Presas:
Pequeños mamíferos:
Cuis campestre (Cavia aperea)

Yarará Bothrops alternatus

Comportamiento: es venenosa, causa daños en los tejidos pero no es mortal

Predadores: 
Águila coronada (Harpyhaliaetus coronatus)

Parientes cercanos:
Especies del género Bothrops: 44
Especies amenazadas: 6

Registros confirmados por el autor del blog: 
Argentina: Córdoba (Dpto Sta Rosa de Calamuchita)

Nota de la taxonomía: Algunos autores lo ubican en el género: Rhinocerophis

Bibliografía:
Fauna de agua dulce de la república Argentina vol 42 fascículo 3
Manual de Biodiversidad de Chaco, Corrientes y Formosa
S. Carreira, M. Meneghel, F. Achaval “Reptiles de Uruguay”
L. A. Giambelluca “Serpientes bonaerenses”
Mario R. Cabrera “Reptiles del centro de Argentina”
Alejandro Giraudo “Serpientes de la selva Paranaense y del Chaco húmedo”

Imagen obtenida de:

Yarará ñata (Bothrops ammodytoides)


Nombres populares: Yarará ñata
Nombre científico: Bothrops ammodytoides

Bothrops ammodytoides

Familia: Viperidae

Origen: 
AméricaArgentina
En ArgentinaBuenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Rio Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucuman

Longitud: 90cm

Hábitat: estepas, arenales, salitrales, pastizales, roquedales, hasta 3800m s.n.m

Comportamiento: agresiva, sus mordeduras pueden ser graves o fatales, no se conoce mordeduras en el hombre de parte de esta especie.
Se desplaza en línea recta.
En ocasiones utilizan las madrigueras del Mara (Dolichotis patagonum)

yararas en Argentina

Presas: lagartos, anfibios, aves, roedores
Aves:
Comesebo carbonero (Phrygilus carbonarius)

Predadores:
Águila coronada (Buteogallus coronatus

Parientes cercanos:
Especies del género Bothrops: 44

Fuentes:
http://reptile-database.reptarium.cz/advanced_search
A. Scolaro “Reptiles patagónicos (norte)”
L. A. Giambelluca “Serpientes bonaerenses”
Autores varios: El maravilloso mundo de los animales y plantas de La Puna
Autores varios “Ranas, sapos, lagartijas y serpientes de los Valles Calchaquíes”
Mario R. Cabrera “Reptiles del centro de Argentina”

Imagen obtenida de: 

Yarará vientre negro (Bothrops cotiara)


Nombres vulgares: Cotiara, Yarará vientre negro
Nombre científico: Bothrops cotiara

Estado: para Argentina, en peligro, causas: destrucción y fragmentación del hábitat

Familia: Viperidae

Yarará vientre negro Bothrops cotiara

En el mundo
Sudamérica: Argentina y Brasil
En Argentina: Misiones

Ecorregiones:

Longitud: 80cm a 1,2m

Hábitat: selvas, selvas de Araucaria

Alimento: roedores y marsupiales

serpientes en extincion de ArgentinaYarará vientre negro Bothrops cotiara

Parientes cercanos:
Especies del género Bothrops: 44

Fuentes:
J. C. Chebez “Los que se van”
Alejandro Giraudo “Serpientes de la selva Paranaense y del Chaco húmedo”

Imagen obtenida de:

Yarará chica (Bothrops diporus)

Nombres populares: Yarará chica, Rabo blanco
Nombre científico: Bothrops diporus

Bothrops diporus

Familia: Viperidae

Origen: 
AméricaArgentina, Brasil, Bolivia, Paraguay
En ArgentinaBuenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Rio Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucuman

Longitud: 120cm

Hábitat: ríos y arroyos

yararas en argentina

Presas: roedores, en ocasiones aves y anfibios

Comportamiento: es venenosa, su mordedura puede ser mortal

Predadores:
Águila coronada (Buteogallus coronatus

Parientes cercanos:
Especies del género Bothrops: 44

Fuentes:
Mario R. Cabrera “Reptiles del centro de Argentina”
Autores varios “Guía de los anfibios y reptiles de Asunción y su área metropolitana”
Imagen obtenida de: 

Yararaca (Bothrops jararaca)


Nombres vulgares: Yararaca, Yarará perezosa
Nombre científico: Bothrops jararaca

Familia: Viperidae

Yararaca Bothrops jararaca

Origen: 
Sudamérica: Brasil, Paraguay y Argentina
En Argentina: Misiones

Ecorregiones:

Longitud: 1600mm

Hábitat: zonas arbustivas, ambientes húmedos, a orillas de ríos y arroyos

Alimento: roedores

serpientes venenosas argentinas Yararaca Bothrops jararaca

Predadores:
Comadreja overa (Didelphis albiventris)

Parientes cercanos:
Especies del género Bothrops: 44

Nota de la taxonomía: Algunos autores lo ubican en el género Bothropoides.

Fuentes:
Alejandro Giraudo “Serpientes de la selva Paranaense y del Chaco húmedo”

Imagen obtenida de: