Nombres populares: Boa constrictora, Ampalagua
Nombres nativos: Och-kan (en Maya), LLampalahua (en Aimara), Lataj (en Guaycurú)
Nombre científico: Boa constrictor
xxt
En el mundo:
América: México, Argentina, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay, Brasil, Bolivia, Costa Rica, Panamá, Nicaragua, Guatemala, Honduras, Surinam, Guayanas, Venezuela.
En Argentina: San Luis, Mendoza, Córdoba, La Rioja, Catamarca, San Juan, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Chaco, Formosa, Salta
Extinto en: La Pampa y Mendoza,
Ecorregiones:
Longitud: 1 a 4m
Peso: 27kg
Hábitat: sabanas secas o inundables, desiertos, manglares, selvas a lo largo de ríos y arroyos. Hasta 1000m snm
Reptiles: Ameiva sp, Cnemidophorus sp, Ctenosaura sp, Iguana sp
xxm
Comportamiento: de hábitos solitarios y acuáticos.
Predadores:
De crías: mamíferos carnívoros, aves rapaces.
Reptiles:
Musurana negra (Boiruna maculata)
Culebrón panza amarilla (Drymarchon corais)
Aves:
Águila negra (Buteogallus urubitunga)
Mamíferos:
Parientes cercanos:
Especies del género Boa: 4
Prehistoria:
Registro fósil de la especie desde el Pleistoceno 780 mil años
Bibliografía:
J.C. Chebez “Los que se van”
Manual de Biodiversidad de Chaco, Corrientes y Formosa
Autores varios “Historia natural de Costa Rica”
Mario R. Cabrera “Reptiles del centro de la Argentina*
Imagen obtenida de: