Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Aves: Passeriformes: Passerellidae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aves: Passeriformes: Passerellidae. Mostrar todas las entradas

domingo, enero 16, 2011

Passerellidae: cachilos, cerqueros, chingolos


Familia:
Passerellidae

Aimophila
3 especies 
Chingolo oaxaqueño (Aimophila notosticta)
Ammodramus   
3 especies 
Cachilo ceja amarilla (Ammodramus humeralis)    en Argentina
Chingolo saltamontes (Ammodramus savannarum)
Ammospiza
4 especies (1 amenazada)
Chingolo costero (Ammospiza maritima)
Amphispiza
2 especies 
Chingolo gorjinegro (Amphispiza bilineata)
Arremon  
21 especies (2 amenazadas)
Cerquero corona castaña (Arremon brunneinucha)
Cerquero verdelistado (Arremon virenticeps)
Cerquero de collar (Arremon flavirostris)     en Argentina
Cerquero vientre blanco (Arremon torquatus)       en Argentina
Arremonops
4 especies
Cerquero negrilistado: Arremonops conirostris
Cerquero oliváceoArremonops rufivirgatus
Artemisiospiza
2 especies 
Chingolo de Bell (Artemisiospiza belli)
33 especies (2 amenazadas)
Cerquero amarillo (Atlapetes citrinellus)      en Argentina
Calamospiza
Chingolo albinegro (Calamospiza melanocorys)
Chlorospingus
9 especies 
Frutero yungeño (Chlorospingus flavopectus)      en Argentina
Chondestes
Chingolo arlequín (Chondestes grammacus)
Junco
5 especies (1 amenazada)
Junco pizarroso Junco hyemalis)
Junco de los volcanes (Junco vulcani)  
Melospiza   
3 especies
Chingolo cantor: Melospiza melodia
Melozone
9 especies
Toqui de Abert: Melozone aberti
Mercenario (Melozone biarcuata)
Toqui oreja blanca (Melozone leucotis)
Oreothraupis
Cerquero tangarino (Oreothraupis arremonops)
Oriturus
Chingolo rayado (Oriturus superciliosus)
Passerculus  
6 especies
Chingolo sabanero: Passerculus sandwichensis
Passerella
5 especies
Chimbito arbóreo (Passerella arborea)  
Peucaea
8 especies 
Chingolo de Bachmann (Peucaea aestivalis)
Chingolo cabeza listada (Peucaea ruficauda)
Pezopetes
Cerquero patigrande (Pezopetes capitalis)
Pipilo
6 especies (1 amenazada, 1 extinta)
Rascador espalda negra (Pipilo erythrophthalmus)
Toqui moteado (Pipilo maculatus)
Pooectes
Chingolo coliblanco (Pooectes gramineus)
Pselliophorus
2 especies (1 amenazada)
Cerquero verde amarillo (Pselliophorus luteoviridis)
Rhynchospiza   
2 especies
Cachilo corona castaña (Rhynchospiza strigiceps)     en Argentina
6 especies (1 amenazada)
Torreornis
Sabanero de Zapata (Torreornis inexpectata
Xenospiza
Sabanero serrano (Xenospiza baileyi
Zonotrichia    (5 especies, 1 en Argentina)
Chingolo gorgiblanco (Zonotrichia albicollis)
Chingolo pico blanco (Zonotrichia leucophrys)
Chingolo de Harris (Zonotrichia querula)
Chingolo (Zonotrichia capensis)    en Argentina


Cachilo ceja amarilla (Ammodramus humeralis)

Nombres populares: Cachilo ceja amarilla, Capú-tí, Manimbé, Grassland Sparrow
Nombre científico: Ammodramus humeralis

Familia: Emberizidae

Cachilo ceja amarilla Ammodramus humeralis

Origen: 
Sudamérica: Argentina; Bolivia, Brasil; Colombia; Guayana Francesa; Guyana; Paraguay; Perú; Surinam; Uruguay; Venezuela
En Argentina: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Rios, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Rio Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero,  Tucumán

Ecorregiones:
Chaco húmedo
Delta e islas del Paraná
Espinal
Esteros del Iberá
Monte de llanuras y mesetas
Selva de Yungas
Selva paranaense

Grassland Sparrow

Tamaño: 11cm

Hábitat: sabanas, pastizales, áreas rurales. Hasta 1300m s.n.m

Comportamiento: de hábitos solitarios o en parejas
Se los ha observado junto a otras aves:
Cachilo de antifaz (Coryphaspiza melanotis)
El Tordo renegrido (Molothrus bonariensis) (ave parásita) pone huevos en los nidos del Cachilo.

Alimento: insectos
Materia vegetal de: Amaranthus sp., Carduus sp., Chenopodium sp., Stipa sp.
Panicum mileaceum, 
xxv
Anida en: el suelo entre yuyos, en arbustos

Cachilo ceja amarilla Ammodramus humeralis

Escucha su canto: 

Predadores:
Aguilucho cola blanca (Geranoaetus albicaudatus
Gavilán ceniciento (Circus cinereus) 

Parientes cercanos:
Chingolo saltamontes (Ammodramus savannarum)
En Argentina vive: 1 especie
Especies del género Ammodramus: 3

Nota taxonómica: Algunos autores lo ubican en el género Myiospiza

Fuentes:
M. de la Peña “Guía de aves argentinas”
M. R. de la Peña “Aves Argentinas, descripción, comportamiento, distribución, reproducción vol 21 nº 2”

Imagen obtenida de:

Cerquero de collar (Arremon flavirostris)


Nombres populares: Cerquero de collar, Cerquero pico amarillo, Saffron billed Sparrow
Nombre científico: Arremon flavirostris

Cerquero de collar, Arremon flavirostris

Origen: 
América: Argentina; Bolivia, Brazil; Paraguay
En Argentina: Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán

Ecorregiones:
Chaco húmedo
Esteros del Iberá
Selva de Yungas
Selva paranaense

Tamaño: 15cm
Peso: 20 a 33g

Hábitat: bosques, selvas, matorrales, bordes de bosques

Comportamiento: de hábitos solitarios o en parejas

Saffron billed Sparrow

Alimento: frutas, granos, atròpodos

Anida en: el suelo entre yuyos, raíces o troncos caídos
En ocasiones su nido es parasitado por el Tordo renegrido (Molothrus bonariensis)

Cerquero pico amarillo

Escucha su canto:
http://www.xeno-canto.org/species/Arremon-flavirostris

Predadores:
Lechucita canela (Aegolius harrisi)

Parientes cercanos:
Cerquero corona castaña (Arremon brunneinucha)
Cerquero verdelistado (Arremon virenticeps)
Cerquero vientre blanco (Arremon torquatus)
Especies del género Arremon: 21
Especies amenazadas: 2
En Argentina viven: 2 especies
Link: Arremon flavirostris)    

Fuentes:
M. de la Peña “Guía de aves argentinas”
M. R. de la Peña “Aves Argentinas, descripción, comportamiento, distribución, reproducción vol 21 nº 2”

Imagen obtenida de:


sábado, enero 15, 2011

Cerquero vientre blanco (Arremon torquatus)


Nombre popular: Cerquero vientre blanco, Stripe headed Brush finch
Nombre científico: Arremon torquatus

Familia: Emberizidae

Cerquero vientre blanco, Arremon torquatus

Origen: 
América: Argentina; Bolivia, Colombia; Costa Rica; Ecuador; Panamá; Perú; Venezuela
En Argentina: Jujuy y Salta

Ecorregiones:

Tamaño: 15cm

Hábitat: selvas, bosques húmedos, hasta 3000m s.n.m

Alimento: insectos, frutas y semillas

Stripe headed Brush finch

Comportamiento: de hábitos solitarios, en parejas o en grupos de especies mixtas

Escucha su canto:
http://www.xeno-canto.org/species/Arremon-torquatus

Parientes cercanos:
Cerquero corona castaña (Arremon brunneinucha)
Cerquero verdelistado (Arremon virenticeps)
Cerquero de collar: Arremon flavirostris

Fuentes:
M. de la Peña “Guía de aves argentinas”
M. R. de la Peña “Aves Argentinas, descripción, comportamiento, distribución, reproducción vol 21 nº 2”

Imagen obtenida de:


Brush finch: Atlapetes

Parientes cercanos:
Especies del género: Atlapetes: 33
En Argentina viven: 2 especies
Especies amenazadas: 2


Publicados en blogs: 
Saltón garganta amarilla (Atlapetes albinucha)
Gorrión montés paisa (Atlapetes blancae)    
Cerquero amarillo (Atlapetes citrinellus) en Argentina
Saltón cabeza oliva (Atlapetes flaviceps) 
Cerquero cabeza castaña: Atlapetes fulviceps  en Argentina
Pinzón frente negra (Atlapetes melanopsis  )           
Saltón cabeza pálida (Atlapetes pallidiceps)     
Rascador gorra canela (Atlapetes pileatus)


Cerquero amarillo (Atlapetes citrinellus)


Nombre popular: Cerquero amarillo, Yellow striped Brush Finch
Nombre científico: Atlapetes citrinellus

Familia: Emberizidae

Cerquero amarillo Atlapetes citrinellus

Origen: 
América: Argentina
En Argentina: Catamarca, Jujuy, Salta, Tucumán

mapa distribución de Atlapetes citrinellus

Ecorregiones:

Tamaño: 15cm

Yellow striped Brush Finch

Hábitat: selvas: entre 1000 a 2500m snm
La especie ocupa un área aproximada de 13500km2

Anida en: lo construye en el suelo entre yuyos o en arbustos
En ocasiones su nido es parasitado por el Tordo renegrido (Molothrus bonariensis)

Cerquero amarillo Atlapetes citrinellus

Alimento: invertebrados
Materia vegetal de: 
Güilí blanco (Myrcianthes pesudomato)
Jazmín de la costa (Psychotria carthagenensis)
Solanum riparium  
xxv
Comportamiento: se mueven en parejas o en grupos familiares

Escucha su canto:
http://www.xeno-canto.org/species/Atlapetes-citrinellus

Parientes cercanos:
Especies del género
Atlapetes: 33
Especies amenazadas: 4

Fuentes:
M. de la Peña “Guía de aves argentinas”
M. R. de la Peña “Aves Argentinas, descripción, comportamiento, distribución, reproducción vol 21 nº 2”

Imagen obtenida de:

Cerquero cabeza castaña (Atlapetes fulviceps)


Nombres populares: Cerquero cabeza castaña, Atlapetes cabeza rufa, Fulvous headed Brush finch
Nombre científico: Atlapetes fulviceps

Familia: Emberizidae

Cerquero cabeza castaña, Atlapetes fulviceps

Origen: 
América: Argentina y Bolivia
En Argentina: Jujuy y Salta


Ecorregiones:

Tamaño: 15cm
Peso: 28.2g

Hábitat: bosques montanos, hasta 2500m s.n.m

Alimento: insectos y semillas
Fulvous headed Brush finch

Nidifica en: arbustos

Comportamiento: de hábitos solitarios o en grupos

Escucha su canto:
http://www.xeno-canto.org/species/Atlapetes-fulviceps

Parientes cercanos:
Especies del género
 Atlapetes: 33
Especies amenazadas: 4

Fuentes:
M. de la Peña “Guía de aves argentinas”
M. R. de la Peña “Aves Argentinas, descripción, comportamiento, distribución, reproducción vol 21 nº 2”

Imagen obtenida de:

Frutero yungeño (Chlorospingus flavopectus)


Nombres populares: Frutero yungeño, Clorospingo común, Common bush Tanager
Nombre científico: Chlorospingus flavopectus

Familia: Emberizidae

Common bush Tanager

Origen: 
América: Argentina; Belize; Bolivia, Colombia; Costa Rica; Ecuador; El Salvador; Guatemala; Honduras; México; Nicaragua; Panamá; Perú; Venezuela, 
En Argentina: Catamarca, Jujuy y Salta

Ecorregiones:

Tamaño: 13cm
Peso: 13 a 22.5g

Hábitat: bosques, matorrales, hasta 2500m s.n.m

Alimento: néctar, bayas y frutas

Comportamiento: forman bandadas de 6 a 12 individuos, en ocasiones junto a otras aves

Frutero yungeño, Chlorospingus flavopectus

Anida en: huecos en barrancas o en árboles

Escucha su canto:

Nota taxonómica:
Algunos autores lo ubican en la familia: Passerellidae
Algunos autores lo ubican en la especie: Chlorospingus ophthalmicus

Parientes cercanos:
Especies del género Chlorospingus: 9
En Argentina vive: 1 especie

Fuentes:
M. de la Peña “Guía de aves argentinas”
M. R. de la Peña “Aves Argentinas, descripción, comportamiento, distribución, reproducción vol 21 nº 2”

Imagen obtenida de: