Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Flora: árboles del delta y los esteros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flora: árboles del delta y los esteros. Mostrar todas las entradas

miércoles, julio 05, 2017

Quebrachillo (Acanthosyris spinescen)

Nombres populares: Quebrachillo
Nombre científico: Acanthosyris spinescens


arboles de Argentina Quebrachillo Acanthosyris spinescen

Para conocer la especie hace clic en el nombre científico: Quebrachillo (Acanthosyris spinescens)

Palo tinta (Achatocarpus praecox)

Nombre populares: Palo tinta
Nombre científico: Achatocarpus praecox

palo tinta

Para conocer la especie hace clic en el nombre científico:  Palo tinta (Achatocarpus praecox)

Chal-chal (Allophylus edulis)


Nombre popular: Chal-chal
Nombre científico: Allophylus edulis

Chal chal Allophylus edulis

Para conocer la especie hace clic en el nombre científico:    Chal chal (Allophylus edulis)

Mamón de monte (Carica quercifolia)

Nombres populares: Mamón de monte
Nombre científico: Carica quercifolia

Mamon de monte

Para conocer la especie hace clic en el nombre científico:
Mamón del monte (Carica quercifolia)

Ambay (Cecropia pachystachya)


Nombre popular: Ambay
Nombre científico: Cecropia pachystachya


Ambay Cecropia pachystachya

Para conocer la especie hace clic en el nombre científico:


Cedro misionero (Cedrela fissilis)

Nombre popular: Cedro misionero
Nombre científico: Cedrela fissilis

Cedro misionero Cedrela fissilis

Para conocer la especie hace clic en el nombre científico:
Cedro misionero (Cedrela fissilis)

Tala (Celtis ehrenbergiana)


Nombre popular: Tala
Nombre científico: Celtis ehrenbergiana


Tala Celtis ehrenbergiana

Para conocer la especie hace clic en el nombre científico:

Tala gateador (Celtis iguanea)

Nombre popular: Tala gateador
Nombre científico: Celtis iguanea

arbustos argentinos Tala gateador Celtis iguanea

Para conocer la especie hace clic en el nombre científico:
Tala gateador (Celtis iguanea)

Aguaí (Chrysophyllum gonocarpum)


Nombres populares: Aguaí, Aguaí amarillo
Nombre nativo: Aguaí-guasú (en Guaraní)
Nombre científico: Chrysophyllum gonocarpum

Aguaí (Chrysophyllum gonocarpum)

Familia: Sapotaceae

Origen:  
América: Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay
En Argentina: Chaco, Corrientes, Entre Rios, Formosa, Misiones, Salta, Jujuy

hojas de Aguaí (Chrysophyllum gonocarpum)

Ecorregiones: 
Chaco húmedo
Chaco seco
Delta e islas del Paraná
Espinal
Esteros del Iberá
Selva de yungas
Selva paranaense

Altura: 12m

árboles del delta

Hábitat: selvas montanas, bosques secos y húmedos, hasta los 2000m s.n.m

Aguaí (Chrysophyllum gonocarpum)

Flores: pequeñas, blanco verdosas, de octubre a diciembre
Frutos: baya amarilla, comestible, de enero a septiembre
Hojas: elípticas (20cm de largo) de bordes ondulados
Corteza: semi lisa, gris verdosa

Interacciones con la fauna:
Lo aprovechan como alimento:
Euselasia eugeon
Guacamayo verde (Ara militaris)
Chiripepé cabeza verde (Pyrrhura frontalis)  
Tucán grande (Ramphastos toco)  
Urraca morada (Cyanocorax cyanomelas 
Pepitero gris (Saltator coerulescens) 
Frutero negro (Tachyphonus rufus
Celestino común (Thraupis sayaca      
Corzuela roja (Mazama americana)
Pororoca (Mazama nana)   
Pecarí de collar (Pecari tajacu)
Pecarí labiado (Tayassu pecari)   
Tapir (Tapirus terrestris)  
Mirikiná (Aotus azarai)   
Agutí bayo (Dasyprocta azarae)
xxi
Fuentes:
P. Demaio U.O. Karlin, M. Medina “Árboles nativos de Argentina III”
Diego J. Coimba Molina “Guía de frutos silvestres comestibles de la Chiquitania”
Autores varios “Catálogo de las plantas Huésped de las Mariposas Neotropicales”

Lanza blanca (Chrysophyllum marginatum)


Nombres populares: Lanza blanca, Palo barroso, Blanquillo colorado
Nombre científico: Chrysophyllum marginatum

Lanza blanca (Chrysophyllum marginatum)

Familia: Sapotaceae

Origen:  
América: Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay
En Argentina: Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta, Santa Fe, Tucumán

Lanza blanca (Chrysophyllum marginatum)

Ecorregiones: 
Chaco húmedo
Delta e islas del Paraná
Esteros del Iberá
Selva de yungas
Selva paranaense,

Altura: 10m

Lanza blanca (Chrysophyllum marginatum) flores

Hábitat: selvas, bosques serranos, prefiere los bordes de ríos y arroyos, hasta 2000m s.n.m

Lanza blanca (Chrysophyllum marginatum) frutos

Flores: pequeñas, verde amarillentas, de febrero a junio
Frutos: bayas morada a oscura, de julio a octubre
Hojas: lanceoladas, lustrosas, con nervaduras visibles
Corteza: castaño grisácea semirugosa

árboles nativos del delta

Interacciones con la fauna y flora:
Plantas trepadoras o epífitas que crecen sobre sus troncos o ramas: Peperomia sp
Caraguatá (Aechmea disticantha
Campyloneurom aglaoepis
Microgramma squamulosa
Rhipsalis tucumanensis
Tillandsia pulchella
Lo aprovechan para alimentarse:
Evenus regalis
Ñandú (Rhea americana)
Cardenal amarillo (Gubernatrix cristata)   
xxv
Fuentes:
P. Demaio U.O. Karlin, M. Medina “Árboles nativos de Argentina III”
Alejandro D. Brown "El epifitismo en las selvas montanas del Parque Nacional "El Rey"
Autores varios “Catálogo de las plantas Huésped de las Mariposas Neotropicales”

Sangre de drago (Croton urucurana)


Nombre popular: Sangre de drago
Nombre científico: Croton urucurana

Croton urucurana tronco

Para conocer la especie hace clic en el nombre científico:
Sangre de Drago (Croton urucurana)


Sacha poroto (Cynophalla retusa)

Nombre popular: Sacha poroto
Nombre científico: Cynophalla retusa

Cynophalla retusa

Para conocer la especie hace clic en el nombre científico:
Sacha poroto (Cynophalla retusa)

Ibirá (Daphnopsis racemosa)

Nombre popular: Ibirá
Nombre científico: Daphnopsis racemosa

Ibirá Daphnopsis racemosa


Para conocer la especie hace clic en el nombre científico:

Timbó (Enterolobium contortisiliquum)

Nombre popular: Timbó
Nombre científico: Enterolobium contortisiliquum

Timbó Enterolobium contorstisiliquum

Para conocer la especie hace clic en el nombre científico:

Seibo (Erythrina crista-galli)

Nombre popular: Seibo
Nombre científico: Erythrina crista-galli

Seibo Erythrina crista-galli

Para conocer la especie hace clic en el nombre científico:  

Higuerón (Ficus luschnathiana)


Nombre popular: Higuerón
Nombre científico: Ficus luschnathiana

Higuerón Ficus luschnathiana

Para conocer la especie hace clic en el nombre científico:
Higuerón (Ficus luschnathiana)

Chañar (Geoffroea decoritans)

Nombre popular: Chañar
Nombre científico: Geoffroea decorticans

Chañar Geoffroea decoritans

Para conocer la especie hace clic en el nombre científico:

Espina corona (Gleditsia amorphoides)

Nombre popular: Espina corona
Nombre científico: Gleditsia amorphoides

Espina corona Gleditsia amorphoides

Para conocer la especie hace clic en el nombre científico:
Espina corona (Gleditsia amorphoides)

Palo cruz (Guettarda uruguensis)

Nombre popular: Palo cruz
Nombre científico: Guettarda uruguensis

Palo cruz Guettarda uruguensis

Para conocer la especie hace clic en el nombre científico:

Alecrín (Holocalyx balansae)

Nombre popular: Alecrín
Nombre científico: Holocalyx balansae

Alecrín Holocalyx balansae

Para conocer la especie hace clic en el nombre científico: