Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Invertebrados: Orthoptera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Invertebrados: Orthoptera. Mostrar todas las entradas

viernes, enero 15, 2021

Tucura sapo chica (Bufonacris terrestris)


Nombres populares: Tucura sapo chica, Tucura nativa
Nombre científico: Bufonacris terrestris

ortopteros de la patagonia

Familia: Tristiridae

Origen:  
América: Argentina y Chile
En Argentina: Rio Negro y Santa Cruz

Tucura sapo chica (Bufonacris terrestris)

Ecorregiones:
Estepa patagónica   (subprovincia Fueguina)

Hábitat: estepas

Fuentes:
https://biodar.unlp.edu.ar/acridomorph/es/info/20231.html

Imagen de:
https://biodar.unlp.edu.ar/acridomorph/es/info/20231.html

Tucura rayada (Chromacris speciosa)


Nombres populares: Tucura rayada, Langosta soldado
Nombre científico: Chromacris speciosa

Tucura rayada (Chromacris speciosa)

Familia: Romaleidae

Origen:  
América: Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil, Bolivia, Colombia, Venezuela, Ecuador, México, Perú
En Argentina: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Rios, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Salta

Tucura rayada (Chromacris speciosa)

Longitud: 29 a 49mm

Hábitat: lugares húmedos con plantas herbáceas

Alimento:
Materia vegetal de: Nicotiana sp, Solanum sp
Duraznillo negro (Cestrum parqui)
Tumiñico (Lycium cestroides)

Fotos propias:

Fuentes:

Tucura patas espinosas (Coryacris angustipennis)


Nombres populares:  Tucura patas espinosas 
Nombre científico: Coryacris angustipennis

Tucura patas espinosas (Coryacris angustipennis)
macho (arriba) y hembra
Familia: Romaleidae

Origen:  
América: Argentina 
En Argentina: Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Rios, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán

Tucura patas espinosas (Coryacris angustipennis)

Longitud: 48 a 55mm

Hábitat: en la vegetación silvestre cerca del agua

Alimento: materia vegetal

Predadores:
Halconcito colorado (Falco sparverius)  
Garcilla bueyera (Bubulcus ibis)
Garcita blanca (Egretta thula) 
Yacaré overo (Caiman latirostris)


Fuentes:
https://biodar.unlp.edu.ar/acridomorph/es/info/20016.html

Imagen de:


Pseudoscopas nigrigena


Nombre científico: Pseudoscopas nigrigena

Pseudoscopas nigrigena

Familia: Acrididae

Origen:  
América: Argentina y Brasil
En Argentina: Misiones

Ecorregiones: 
Chaco?

Pseudoscopas nigrigena

Parientes cercanos:
Especies del género  Pseudoscopas: 12

orthoptera en Argentina

Fuentes:
https://biodar.unlp.edu.ar/acridomorph/es/info/20094.html

Scotussa brachyptera


Nombre científico: Scotussa brachyptera 

Scotussa brachyptera

Familia: Acrididae

Origen:  
América: Argentina
En Argentina: Chaco, Corrientes, Entre Rios, Formosa, Santa Fe

Ecorregiones: 

Scotussa brachyptera

Parientes cercanos:
Tucura del falso caraguatá (Scotussa cliens)
Especies del género Scotussa: 7

Fuentes:
https://biodar.unlp.edu.ar/acridomorph/es/info/20074.html

Tucura del falso caraguatá (Scotussa cliens)


Nombres populares: Tucura del falso caraguatá
Nombre científico: Scotussa cliens

Tucura del falso caraguatá (Scotussa cliens)

Familia: Acrididae

Origen:  
América: Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay
En Argentina: Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Rios, Formosa, Misiones, San Luis, Santa Fe

Tamaño: 30mm
Tucura del falso caraguatá (Scotussa cliens)
Alimento: hojas de Eryngium sp

Parientes cercanos:
Especies del género Scotussa: 7

Fuentes:

Tucura verde (Staleochlora viridicata)


Nombres populares: Tucura verde
Nombre científico: Staleochlora viridicata

Tucura verde (Staleochlora viridicata)

Orden: Orthoptera
Familia: Romaleidae

Origen:  
América: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay
En Argentina: Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Entre Rios, Misiones, Santa Fe

Hábitat: praderas, lugares abiertos, arenales, pampa

Alimento: materia vegetal

Tucura verde (Staleochlora viridicata)

Predadores:
Aguilucho colorado (Buteogallus meridionalis)

Parientes cercanos:
Especies del género Staleochlora: 9 


Fuentes:

jueves, enero 14, 2021

Tristira magellanica


Nombre científico: Tristira magellanica

Tristira magellanica

Familia: Tistiridae

Origen:  
América: Argentina y Chile
En Argentina: Santa Cruz y Tierra del Fuego

invertebrados de los bosques patagonicos

Ecorregiones: 
Estepa patagónica  (subprovincia Fueguina)

Tristira magellanica
                            hábitat de Tristira magellanica
Fuentes:
https://biodar.unlp.edu.ar/acridomorph/es/info/20234.html

Tucura quebrachera (Tropidacris collaris)


Nombres populares: Tucura quebrachera
Nombre científico: Tropidacris collaris

Tucura quebrachera (Tropidacris collaris)

Orden: Orthoptera
Familia: Romaleidae

Origen:  
América: Argentina, Paraguay y Bolivia
En Argentina: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Entre Rios, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero
xxg
Tucura quebrachera (Tropidacris collaris)

Alimento:
Materia vegetal de: Prospis sp, 

Comportamiento: en ocasiones en se juntan en concentraciones densas

Predadores:
Pirincho (Guira guira)

Parientes cercanos:
Especies del género Tropidocaris: 3


Fuentes:

Imagen de:
https://biodar.unlp.edu.ar/acridomorph/es/info/20024.html

Tropidostethus angusticollis


Nombre científico: Tropidostethus angusticollis 

Tropidostethus angusticollis

Familia: Tristiridae

Origen:  
América: Argentina y Chile
En Argentina: Neuquén y Rio Negro

Ecorregiones: 
Bosques patagónicos  (distrito Pehuen)

Tropidostethus angusticollis

Nota taxonómica: Algunos investigadores ubican a esta especie en el género: Elysiacris

Fuentes:
https://biodar.unlp.edu.ar/acridomorph/es/info/20236.html

Zoniopoda crenata


Nombre científico: Zoniopoda crenata 

Zoniopoda crenata

Familia: Romaleidae

Origen:  
América: Argentina
En Argentina: Córdoba y San Luis

Ecorregiones: 
Chaco seco  (distrito Provincia Comechingones)

Zoniopoda crenata
                                     habitat de Zoniopoda crenata
Parientes cercanos:
Especies del género Zoniopoda: 12

Fuentes:
https://biodar.unlp.edu.ar/acridomorph/es/info/20256.html

Zoniopoda serrana


Nombre científico: Zoniopoda serrana

Zoniopoda serrana

Familia: Romaleidae

Origen:  
América: Argentina
En Argentina: Córdoba

Zoniopoda serrana
                               habitat de Zoniopoda serrana
Ecorregiones:
Chaco seco  (distrito Provincia Comechingones)

orthoptera sierras de cordoba

Parientes cercanos:
Especies del género Zoniopoda: 12 

Fuentes:
https://biodar.unlp.edu.ar/acridomorph/es/info/20244.html