Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Invertebrados: Decapoda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Invertebrados: Decapoda. Mostrar todas las entradas

jueves, marzo 15, 2012

Cangrejo blanco (Cyrtograpsus angulatus)


Nombres populares: Cangrejo blanco, Cangrejo de las rocas
Nombre científico: Cyrtograpsus angulatus

Cangrejo blanco (Cyrtograpsus angulatus)

Familia: Varunidae

Origen:  
América: Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Perú
En Argentina: Buenos Aires, Chubut, Rio Negro, Santa Cruz

Tamaño caparazón: 15 a 40mm
Peso: 5 a 10g

Cangrejo blanco (Cyrtograpsus angulatus)

Hábitat: estuarios con fondos blandos y fangosos, lagunas costeras

Alimento: carroña, cangrejos inmaduros de (Neohelice granulata), poliquetos, microalgas, 

Predadores:
Chucho amarillo (Myliobatis goodei)
Lechucita de las vizcacheras (Athene cunicularia)   
Gallareta ligas rojas (Fulica armillata
Ostrero pardo (Haematopus palliatus
Macá grande (Podiceps major)    
Garza bruja (Nycticorax nycticorax) 
Gaviota cangrejera (Larus atlanticus)   


Fuentes:

Cangrejito aplanado (Halicarcinus planatus)


Nombre popular: Cangrejito aplanado
Nombre científico: Halicarcinus planatus

Familia: Hymenosomatidae

Cangrejito aplanado Halicarcinus planatus

Origen: 
Océanos: Atlántico, Antártico, Índico, Pacífico
Región: Argentina; Chile, Uruguay, Nueva Zelanda, islas Kerguelen,
En Argentina: Chubut, Tierra del Fuego

Hábitat: marino, se los encuentra debajo de piedras o entre grupos de algas de la especie Macrocystis pyrifera, hasta 270m de profundidad
xxv
Predadores:
Macá tobiano (Podiceps gallardoi

Parientes cercanos:
Especies del género: Halicarcinus: 4

Fuentes:

Imagen obtenida de:

Cangrejo violinista (Leptuca uruguayensis)


Nombres populares: Cangrejo violinista
Nombre científico: Leptuca uruguayensis

Cangrejo violinista (Leptuca uruguayensis)

Familia: Ocypodidae

Origen:  
Océano: Atlántico
América: Argentina, Brasil y Uruguay
xxg
Hábitat: estuarios de hábitos fangosos intermareales

Cangrejo violinista (Leptuca uruguayensis)
                                                    cangrejal
Alimento: detritos, carroña

Comportamiento: excava cuevas de 15 a 20cm de profundidad

Predadores:
Chorlito vuelvepiedras (Arenaria interpres)  
Gaviotín pico grueso (Gelochelidon nilotica)
Gaviota cangrejera (Larus atlanticus)   
Becasa de mar (Limosa haemastica) 
Chorlo trinador (Numenius phaeopus
Chorlo pampa (Pluvialis dominica
Chorlito ártico (Pluvialis squatarola

Fuentes:
https://www.sealifebase.ca/search.php


Cangrejo cavador (Neohelice granulata)


Nombres populares: Cangrejo cavador, Cangrejo de agua dulce
Nombre científico: Neohelice granulata

Cangrejo cavador (Neohelice granulata)

Familia: Varunidae

Origen:  
América: Argentina, Brasil y Uruguay
En Argentina: Buenos Aires, Chubut y Rio Negro
xxg
Cangrejo cavador (Neohelice granulata)

Tamaño: 40mm

Hábitat: humedales, asociado a praderas de Esparto (Sporobolus densiflorus), estuarios, desembocadura de ríos

Alimento: semillas, detritos, materia orgánica

cangrejos argentinos Cangrejo cavador (Neohelice granulata)

Comportamiento: construye cuevas de hasta 50cm de profundidad

Predadores: crustáceos, peces
Invertebrados:
Cangrejo blanco (Cyrtograpsus angulatus)
Peces:
Chucho amarillo (Myliobatis goodei)
Aves:
Gavilán caracolero (Rostrhamus sociabilis)
Lechucita de las vizcacheras (Athene cunicularia)   
Gallareta ligas rojas (Fulica armillata 
Macá grande (Podiceps major)    
Gaviota cangrejera (Larus atlanticus)   
Ostrero pardo (Haematopus palliatus

Nota taxonómica: Algunos investigadores ubican a esta especie en el género: Chasmagnathus

Fuentes:

Cangrejo de las Malvinas (Peltarion spinosulum)


Nombres populares: Cangrejo de las Malvinas, Cangrejo peludo
Nombre científico: Peltarion spinosulum  

Familia: Atelecyclidae

Cangrejo de las Malvinas Peltarion spinosulum

Origen: Océanos Atlántico y Pacífico
Región: Argentina; Chile y Uruguay
En Argentina: Buenos Aires, Chubut, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, islas Malvinas

Ecorregiones:
Mar Argentino

Cangrejo de las Malvinas Peltarion spinosulum

Hábitat: marino, hasta 1138m de profundidad en fondos arenosos o fangosos, en ocasiones entre las algas de la especie: Macrocystis pyrifera
xxv
Predadores:
Peces:
Falso salmón (Pseudopercis semifasciata)
Tiburón espinoso (Squalus acanthias)
Aves:
Cormorán imperial (Phalacrocorax atriceps
Cormorán cuello negro (Phalacrocorax magellanicus)
Gaviota cangrejera (Larus atlanticus)

Fuentes:

Imagen obtenida de: