Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Invertebrados: Hemiptera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Invertebrados: Hemiptera. Mostrar todas las entradas

martes, enero 05, 2021

Chicharrita del falso caraguatá (Balacha melanocephala)


Nombres populares: Chicharrita del falso caraguatá
Nombre científico: Balacha melanocephala 

Chicharrita del falso caraguata (Balacha melanocephala)

Familia: Cicadellidae

Origen:  
América: Argentina y Uruguay
En Argentina: Buenos Aires, Entre Rios y Santa Fe

Parientes cercanos:
Especies del género Balacha: 7 

Fuentes:
http://www.ecoregistros.org/ficha/Balacha-melanocephala

Chinche tricolor (Dysdercus albofasciatus)


Nombres populares: Chinche tricolor 
Nombre científico: Dysdercus albofasciatus

Chinche tricolor (Dysdercus albofasciatus)

Familia: Pyrrhocoridae

Origen:  
América: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay
En Argentina: Buenos Aires, Corrientes, Entre Rios, Misiones, Córdoba

Hábitat: deltas, talares de barrancas

Alimento:
Materia vegetal de: Gossypium sp, Sida sp
Pavonia malvacea
Botón de oro (Pavonia sepium)
xxv
Predadores:
Invertebrados: Empusa sp, Acaulona sp

Fuentes:
Bol. San. Veg. Plagas, 13: 143-159, 1987


Fotos propias:

Chinche bordes naranjas (Edessa rufomarginata)


Nombres populares: Chinche bordes naranjas, Alquiche grande
Nombre científico: Edessa rufomarginata)

Chinche bordes naranjas (Edessa rufomarginata)

Familia: Pentatomidae

Origen:  
América: desde México hasta Argentina 
En Argentina: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Rios, 

Tamaño: 18.5 a 19mm

Hábitat: asociada a plantas: Solanum sp, Cortadeira sp, Coleataenia sp

Alimento: 
Materia vegetal de: Croton sp
Apodanthera saggitifolia
Brunfelsia grandiflora
Caryocar brasiliense
Cola de zorro (Cortaderia selloana)
Yerba mate (Ilex paraguariensis)
Huevito de gallo (Salpichroa organifolia)
Tomatillo (Solanum bonariense)
Solanum sculeatissimum, S. auriculatum, S. balbisi, S. grandiflorum, S. inaceratum, S. paniculatum, S. racemiflorum, S. lycopersicum, S. melongena, S. tuberosum
Vernonia tweediana
xxv
Predadores:
Invertebrados: Neobrachelia sp
Dissolcus paraguayensis
Trissolcus rufomarginata, T. caridei
Teleanomus schrottkyi
Xenopyxis edessae
Aves:
Pirincho (Guira guira) 
xxi        
Parientes cercanos:
Especies del género Edessa: 4 

Fuentes:
Revista "Historia natural vol 1(2) 2011"
http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1987rizzohf.pdf
https://www.scielo.br/j/bjb/a/CNJ3v4gWsN5VkDPghn7PG3J/

Imagen de:
https://ecosdelbosque.com/fauna/edessa-rufomarginata

Chicharrita (Molomea lineiceps)


Nombres populares: Chicharrita
Nombre científico: Molomea lineiceps

Chicharrita (Molomea lineiceps)

Familia: Cicadellidae

Origen:  
América: Argentina, Brasil y Uruguay
En Argentina: Buenos Aires y Santa Fe

Chicharrita (Molomea lineiceps)

Parientes cercanos:
Especies del género Molomea: 23 

Fuentes:
http://www.ecoregistros.org/ficha/Molomea-lineiceps

Chinche de las espigas (Oebalus poecilus)


Nombres populares: Chinche de las espigas
Nombre científico: Oebalus poecilus

Chinche de las espigas (Oebalus poecilus)

Orden: Hemiptera
Familia: Pentatomidae

Origen:  
América: Argentina y Brasil
En Argentina: Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Rios, Santa Fe

Chinche de las espigas (Oebalus poecilus)

Fuentes:
http://www.ecoregistros.org/ficha/Oebalus-poecilus

lunes, enero 04, 2021

Zelurus femoralis


Nombre científico: Zelurus femoralis

Zelurus femoralis

Orden: Hemiptera
Familia: Reduviidae

Origen:  
América: Sudamérica
En Argentina: Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Rios, Mendoza, Misiones, Salta, Catamarca, La Pampa, San luis, Santiago del Estero, Tucuman, Jujuy, Chaco, Formosa

Alimento:
Invertebrados:
Ninfas de: 
Triatoma infestans, T. platensis, T. rubrovaria
xxi
Comportamiento: no es peligrosa para los humanos

Parientes cercanos:
Especies del género Zelurus: 131

Fuentes: