Nombres populares: Macá pico grueso, Pied billed Grebe
Nombre científico: Podilymbus podiceps
Origen: América e islas oceánicas
En América: Argentina; Belize; Bolivia, Brazil; Canada; Chile, Colombia; Costa Rica; Cuba; Dominican Republic; Ecuador; El Salvador; Guayana Francesa, Guyana, Guatemala; Haiti; Honduras; Jamaica, Mexico; Nicaragua; Panama; Paraguay, Peru; Puerto Rico; Surinam, Trinidad y Tobago, USA; Venezuela
En islas: Anguilla; Antigua and Barbuda; Aruba; Bahamas; Barbados; Bermuda; Bonaire, Cayman; Dominica; Martinique; Montserrat; Saint Kitts and Nevis; Saint Lucia; Saint Eustatius and Saba; Saint Martin; Saint Vincent and the Grenadines; Turks and Caicos; Virgin Islands
En Argentina: Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Córdoba, La Pampa, San Luis, Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, San Juan, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut
Ecorregiones:
Bosques patagónicos
Campos y malezales
Chaco húmedo
Chaco seco
Delta e islas del Paraná
Espinal
Estepa patagónica
Esteros del Iberá
Mar Argentino
Monte
Pampa
Selva de Yungas
Selva paranaense
Tamaño: 28cm
Peso: 443 a 496g
Hábitat: estanques de agua dulce o lagos de aguas moderadamente salobres. Por lo general, viven en áreas con vegetación emergente o acuática que ofrece una buena ubicación de sitios para nidificar
Alimento: pequeños peces, crustáceos e insectos acuáticos y sus larvas
Invertebrados: Palaemonetes sp, Gammarus sp, Biomphalaria sp, Cambarus sp, Potamobius sp
Pomacea canaliculata
Peces: Astyanax sp, Lepomis sp, Dorosoma sp
Cnesterodon decenmaculatus
Ictalurus punctatus
Jenynsia multidentata,
Anfibios: Rana sp
xxi xxp
Anida en: construye una plataforma de materiales vegetales sobre la vegetación acuática:
Nymphaea odorata
Comportamiento: de hábitos migratorios, de hábitos solitarios o en parejas
Predadores:
Aves:
Escucha su canto en:
Parientes cercanos:
Zampullín de Atitlan (Podilymbus gigas) extinto
Registros confirmados por el autor del blog:
Argentina: BsAs (Gral Alvarado, Necochea)
Fuentes:
Martín R. de la Peña “Guía de aves argentinas”
Martín R. de la Peña “Aves Argentinas: descripción, comportamiento, reproducción y distribución”
Revista “Nuestras Aves N°59”
Peterson “Field guide to birds of North America”
http://argentavis.org/2012/sitio/especies.php
http://www.sib.gov.ar/#