Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Flora: vegetación del delta y los esteros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flora: vegetación del delta y los esteros. Mostrar todas las entradas

jueves, junio 22, 2023

Carrizo (Hymenachne grumosa)


Nombres populares: Paja mansa, Carrizo
Nombre científico: Hymenachne grumosa

flora del parana

Familia: Poaceae

Origen:  
América: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay
En Argentina: Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Rios, Misiones, Santa Fe

Carrizo (Hymenachne grumosa)

Ecorregiones: 
Esteros del Iberá   (distrito de las sabanas inundables del Paraná)

Hábitat: crece en suelos húmedos, pajonales, carrizales, 

Carrizo (Hymenachne grumosa)

Fuentes:

Flor de sapo chica (Jaborosa runcinata)


Nombres populares: Flor de sapo chica, Yerba de San Juan, Tomate del diablo
Nombre científico: Jaborosa runcinata

flora de los esteros

Familia: Solanaceae

Origen:  
América: Argentina y Uruguay
En Argentina: Buenos Aires, Córdoba, Entre Rios, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán

Flor de sapo chica (Jaborosa runcinata)

Ecorregiones: 

Hábitat: en suelos húmedos cerca del agua

Flor de sapo chica (Jaborosa runcinata)

Flores: blanco amarillentas, en primavera
Frutos: bayas verdosas globosas


Fuentes:
http://www.floraargentina.edu.ar/wp-content/uploads/2019/01/SOLANACEAE-parte6.pdf

Imagen de:
http://floranativadeuruguay.blogspot.com/2012/05/jaborosa-runcinata-solanaceae.html


Paja colorada (Paspalum haumanii)


Nombres populares: Paja colorada
Nombre científico: Paspalum haumanii 

flora de los campos y malezales

Familia: Poaceae

Origen:  
América: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay
En Argentina: Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Rios, Misiones, Santa Fe

Ecorregiones: 

Altura: 2.5m

Paja colorada (Paspalum haumanii)

Hábitat: bañados, orillas de cursos de agua, pajonales

Flores: verde rojizas, meses del verano y principios del otoño
Frutos: cariopse, castaño rojizo, luego de la floración
Hojas: en forma de cintas (2 a 3m de longitud)

Interacciones con la fauna:
Lo aprovechan como recurso alimenticio:
Capuchino pecho blanco (Sporophila palustris)  

Parientes cercanos:
Especies del género Paspalum: 331

Fuentes:
G. Burgueño y C. Nardini "Introducción al paisaje natural parte II"

Gramilla de agua (Paspalum repens)


Nombres populares: Gramilla de agua, Pasto de agua, Canutillo
Nombre científico: Paspalum repens

flora del delta

Familia: Poaceae

Origen:  
América: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay
En Argentina: Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Rios, Formosa, Jujuy, Santa Fe

Gramilla de agua (Paspalum repens)

Ecorregiones: 
Esteros del Iberá    (distrito de las sabanas inundables del Paraná)

Hábitat: esteros, lagunas

Gramilla de agua (Paspalum repens)

Flores: espiguillas, de septiembre a mayo
Frutos: cariopsis
Hojas: lineares

Interacciones con la fauna:
Lo aprovechan como recurso alimenticio:
Mnasilus allubita
Pato capuchino (Anas versicolor)
Sirirí pampa (Dendrocygna viduata) 
Pato picazo (Netta pepposaca)
Gallareta chica (Fulica leucoptera
Pollona negra (Gallinula galeata) 
Pollona pintada (Gallinula melanops)
Pollona azul (Porphyrio martinica)      
Jacana (Jacana jacana) 
Tordo músico (Agelaioides badius)  
Varillero negro (Agelasticus cyanopus)
Tordo pico corto (Molothrus rufoaxillaris)   
xxi
Parientes cercanos:
Especies del género Paspalum: 331

Fuentes:
Autores varios "Plantas acuáticas y palustres de Paraguay vol 1"
Autores varios “Catálogo de las plantas Huésped de las Mariposas Neotropicales”

miércoles, junio 21, 2023

Espadaña (Zizaniopsis bonariensis)


Nombres populares: Espadaña
Nombre científico: Zizaniopsis bonariensis

flora de los esteros

Familia: Poaceae

Origen:  
América: Argentina, Brasil y Uruguay
En Argentina: Buenos Aires, Corrientes, Entre Rios, Santa Fe

Espadaña (Zizaniopsis  bonariensis)

Ecorregiones: 

Hábitat: humedales, bañados, pajonales

Espadaña (Zizaniopsis  bonariensis)

Interacciones con la fauna:
Lo utilizan como sitio de nidificación:
Gavilán planeador (Circus buffoni)  

Fuentes: