Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Flora: vegetación del Monte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flora: vegetación del Monte. Mostrar todas las entradas

sábado, septiembre 25, 2021

Mata negra (Brachyclados lycioides)


Nombres populares: Mata negra
Nombre científico: Brachyclados lycioides

arbustos del monte argentino

Familia: Asteraceae

Origen:  
América: Argentina y Chile
En Argentina: Buenos Aires, Chubut, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Rio Negro, San Juan, San Luis

Mata negra (Brachyclados lycioides)

Ecorregiones: 
Monte  (distrito austral)

Altura: 0.10 a 0.50cm

Hábitat: estepas arbustivas, en suelos secos, arenosos y pedregosos, hasta 2000m s.n.m

Mata negra (Brachyclados lycioides)

Flores: amarillas, en noviembre y diciembre
Frutos: aquenios, con papus blanco o amarillento, en enero y febrero
Hojas: lineares obovadas, agudas en el ápice

Interacciones con la fauna:
Lo aprovechan como alimento:
Guanaco (Lama guanicoe)


Fuentes:
Autores varios “Guía de plantas del Parque Nacional Lihuel Calel”

Cistanthe densiflora


Nombre científico: Cistanthe densiflora

flora de los andes

Familia: Montiaceae

Origen:  
América: Argentina y Chile
En Argentina: Mendoza, Salta y San Juan

Ecorregiones: 
Monte    (distrito erémico)

Altura: 0.40cm

Cistanthe densiflora

Hábitat: sitios húmedos de la cordillera, en comunidades de Bulnesia retama, desde los 1000 a 3400 m s.n.m

Flores: blancas, rosas o rosadas

Fuentes:

Verdolaga (Halophytum ameghinoi)


Nombres populares: Verdolaga
Nombre científico: Halophytum ameghinoi 

Verdolaga (Halophytum ameghinoi)

Familia: Halophytaceae

Origen:  
América: Argentina

flora del monte

Ecorregiones: 
Monte   (distrito Septentrional)

Hábitat: hasta 2500m s.n.m

Verdolaga (Halophytum ameghinoi)

Hábito: hierba

Fuentes:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Imagen de:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Heliotropium ruiz-lealii


Nombre científico: Heliotropium ruiz-lealii

flora del monte argentino

Familia: Boraginaceae

Origen:  
América: Argentina
En Argentina: San Juan

Heliotropium ruiz-lealii

Ecorregiones: 
Monte   (distrito septentrional)

Altura: 15 a 30cm

Hábitat: serranías, terrenos inundables, desde los 1000m s.n.m

Heliotropium ruiz-lealii

Flores: blancas con garganta amarilla, se torna morada al envejecer
Hojas: carnosas, lámina oval-lanceolada de borde ondulado, ápice agudo y base atenuada

Parientes cercanos:

Fuentes:
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722016000400016

Pacul (Krameria lappacea)

Nombres populares: Pacul, Iluca
Nombres nativos: Chakachaka, Tikara, Wilacuyo
Nombre científico: Krameria lappacea 

Krameria lappacea

Familia: Krameriaceae

Origen:  
América: Argentina y Chile
En Argentina: Catamarca, Jujuy, Salta, San Juan, Tucumán

Ecorregiones: 
Monte  (distrito Septentrional)

Altura: 20 a 40cm

Krameria lappacea

Hábitat: hasta 4500m s.n.m

Flores: de tonos rosados y rojos
Frutosaquenio piloso y con aguijones romos de color rojo,
Hojas: ovaladas,y cubiertas de pelitos en ambas caras

Hábito: hierba

Parientes cercanos:
Especies del género Krameria: 17

Fuentes:
Autores varios "Flores silvestres de Chile"
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Imagen de:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Sclerophylax adnatifolia


Nombre científico: Sclerophylax adnatifolia 

Sclerophylax adnatifolia

Familia: Solanaceae

Origen:  
América: Argentina
En Argentina: Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, San Juan, Tucumán

Sclerophylax adnatifolia

Ecorregiones: 

Hojas: aovadas

Hábitat: desde 1900 a 2400m s.n.m

Hábito: hierba

flora del monte

Parientes cercanos:
Especies del género Sclerophylax: 16

Fuentes:
Aportes botánicos de Salta “Flora del valle de Lerma”
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp

Imagen de:
http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/Generos.asp