Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Invertebrados: Hymenoptera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Invertebrados: Hymenoptera. Mostrar todas las entradas

domingo, enero 10, 2021

Compsocryptus melanostigma


Nombre científico: Compsocryptus melanostigma

Compsocryptus melanostigma

Familia: Ichneumonidae

Origen:  
América: Argentina y Uruguay
xxg
avispas argentinas Compsocryptus melanostigma

Alimento: invertebrados, por lo general atacan estados inmaduros de arañas y de diversos insectos.

Fotos propias:

Fuentes:
https://twitter.com/FaunaUruguay/status/1468440976633044994

Imagen de:

sábado, enero 09, 2021

Abejorro del Mburucuyá (Xylocopa augusti)


Nombres populares: Abeja carpintera gigante, Abejorro del Mburucuyá
Nombre científico: Xylocopa augusti 

Abejorro del Mburucuyá (Xylocopa augusti)

Familia: Apidae

Origen:  
América: Sudamérica
En Argentina: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Rios, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Santa Fe, Tucumán

Tamaño: 26mm

Alimento: 
Polen de: Solanum sp, Zinnia sp, Cosmos sp, Amaryllis sp, Melilotus sp, Vicia sp, Tabebuia sp. 
Catalpa bignonioides 
Cichorium intybus 
Pasionaria (Passiflora caerulea)
Acacia mansa (Sesbania punicea)
Spartium junceum
xxv
Abejorro del Mburucuyá (Xylocopa augusti)

Comportamiento: no es peligrosa para los humanos, hacen sus nidos dentro de troncos, mueren después de aparearse

Parientes cercanos:
Especies del género Xylocopa: 387 

Fuentes:
Revista de la Facultad de Agronomía, La Plata (2014) Vol 113 (2): 211-217

Wasmannia sulcaticeps


Nombre científico: Wasmannia sulcaticeps

hormigas de las yungas

Familia: Formicidae

Origen:  
América: Argentina
En Argentina: Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Jujuy, La Pampa Tucumán

Wasmannia sulcaticeps

Ecorregiones: 

Hábitat: bosques de montaña, boque chaqueño, selva pedemontana

Wasmannia sulcaticeps

Alimento:
Materia vegetal de:

Fuentes:
https://entnemdept.ufl.edu/creatures/urban/ants/little_fire_ant.htm

Imagen de:
https://entnemdept.ufl.edu/creatures/urban/ants/little_fire_ant.htm