Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Flora: orquídeas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flora: orquídeas. Mostrar todas las entradas

domingo, noviembre 05, 2017

Aa achalensis


Nombre científico: Aa achalensis

Aa achalensis

Familia: Orchidaceae

Origen:  
América: Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador
En Argentina: Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza, San Juan, Tucumán

Ecorregiones: 
Chaco seco (provincia Comechingones)

orquideas argentinas

Hábitat: en pastizales y bosques serranos, desde loa 1500 hasta los 3500m s.n.m

Flores: blanquecinas, en verano
Hojas: lanceoladas y agudas

Parientes cercanos:
Especies del género Aa en América del sur: 16
En Argentina viven: 5 especies 

Fuentes:
M. Julia Freuler "100 orquídeas Argentinas"
https://www.researchgate.net/publication/239948181_Symbiotic_seed_germination_and_protocorm_development_of_Aa_achalensis_Schltr_a_terrestrial_orchid_endemic_from_Argentina

Zarzaparrilla de hoja (Cyclopogon elatus)


Nombres populares: Zarzaparrilla de hoja
Nombre científico: Cyclopogon elatus

Cyclopogon elatus

Familia: Orchidaceae 

Origen: 
América: desde USA hasta Argentina
En ArgentinaBuenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucuman

Ecorregiones:
Chaco húmedo
Chaco seco
Delta e islas del Paraná
Esteros del Iberá
Selva de yungas
Selva paranaense

zarzaparrilla de hoja

Altura: 20 a 60cm

Hábitat: hierba que crece en el sotobosque de selvas marginales y bordes de caminos, lugares húmedos y sombreados

Flores: blanco verdosas, en primavera y verano
Hojas: oblongo-elípticas (13cm de largo), 

orquideas argentinas

Parientes cercanos:
Especies del género Cyclopogon: 70
En Argentina viven: 8 especies

Fuentes:
Fundación Azara "Parque costero del sur"
J. A. Hurrell, D. H. Bazzano, G. Delucchi “Monocotiledóneas herbáceas”
M.J. Freuler "100 Orquídeas Argentinas"

Imagen obtenida de: 

Habenaria (Habenaria bractescens)


Nombres populares: Habenaria 
Nombre científico: Habenaria bractescens

Habenaria bractescens

Familia: Orchidaceae

Origen: 
AméricaArgentina, Brasil, Uruguay, Paraguay
En ArgentinaBuenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta, Tucuman

Ecorregiones:
Altura: 30 a 70cm

Hábitat: bosques del delta, orillas de ríos, zonas inundables, hasta 2000m s.n.m

orquideas argentinas

Flores: blancas, de noviembre a enero
Frutos: cápsulas, en enero y febrero

Especies del género Habenaria: 600 
En Argentina viven: 21 especies

Fuentes:
J. A. Hurrell, D. H. Bazzano, G. Delucchi “Monocotiledóneas herbáceas”
Autores varios "Plantas de la Costa"
M.J. Freuler "100 Orquídeas Argentinas"

Imagen obtenida de: 

Platythelys platensis


Nombre científico: Platythelys platensis

Platythelys platensis

Familia: Orchidaceae

Origen:  
América: Argentina y Paraguay
En Argentina: Buenos Aires y Entre Rios

orquideas argentinas

Ecorregiones: 

Altura: 12cm

Hábitat: bosques

Platythelys platensis

Flores: blanquecinas, en octubre
Frutos: cápsulas

Fuentes:
Autores varios "Rojasiana n°5"

Skeptrostachys paraguayensis


Nombre científico: Skeptrostachys paraguayensis

orquideas de argentina

Familia: Orchidaceae

Origen:  
América: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay
En Argentina: Chaco, Corrientes, Entre Rios, Misiones, Salta

Skeptrostachys paraguayensis

Ecorregiones: 

Hábitat: bosques, pastizales

Fuentes: