Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Flora: Angiospermas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flora: Angiospermas. Mostrar todas las entradas

jueves, febrero 03, 2011

miércoles, febrero 02, 2011

Árboles de Acacia: Acacia


Especies del género Acacia: 1200
En Argentina: viven 21 especies
Especies amenazadas: 29


Publicados en blogs: 
Tusca (Acacia aroma) en Argentina    (pasa al género Vachelia)
Espinillo negro (Acacia atramentaria) en Argentina   (pasa a la especie Vachelia astringens)
Ñapinday (Acacia bonariensis) en Argentina (pasa al género Senegalia)
Espinillo (Acacia caven) en Argentina     (pasa al género Vachelia)
Roble del desierto (Acacia coriacea)
Teatín (Acacia gilliesii)  en Argentina    (pasa al género Senegalia)
Zarzo de las dunas (Acacia ligulata)
Black thorn (Acacia mellifera)
Garabato (Acacia praecox)  en Argentina    (pasa al género Senegalia)
Acacia sombrilla (Acacia tortilis)
Visco (Acacia visco) en Argentina (pasa al género Parasenegalia)


Prehistoria: 
Registro fósil del género Acacia desde el Eoceno 48.6 millones de años.


cuernos, acerillos, anaguay: Adesmia

Parientes cercanos:
Especies del género Adesmia: 224 
Especies amenazadas: 1


Publicados en blog:
Alverjilla (Adesmia bicolor)
Cuerno de cabra (Adesmia obovata)
Acerillos (Adesmia pinifolia)
Cuerno de cabra (Adesmia subterranea)
Anaguay (Adesmia trijuga)
Mamuel Choique (Adesmia volckmannii)


chilcas, carqueja, romerillo, tola: Baccharis

Parientes cercanos:
Especies del género Baccharis: 430
Especies amenazadas: 4



Publicados en blog:
Romerillo (Baccharis aliena)
Carquejilla (Baccharis articulata)
Chilca mataojo (Baccharis dracunculifolia)
Mío-mío (Baccharis effusa)
Mosaiquillo (Baccharis magellanica)
Carquejilla (Baccharis phyteumoides)
Chilca amarga (Baccharis salicifolia)
Chilca amarga (Baccharis spicata)
Tola lejía (Baccharis tola)
Carqueja (Baccharis trimera)


dama de noche, campanillas, mandiyura: Ipomoea

Parientes cercanos:
Especies del género Ipomoea 650
En Argentina viven: 52 especies
Especies amenazadas: 3 



Publicados en blog:
Dama de noche (Ipomoea alba)
Campanilla (Ipomoea cairica)
Mandiyurá (Ipomoea carnea)
Campanita (Ipomoea purpurea)
Campanilla roja (Ipomoea rubriflora)


Carpincheras, mimosas: Mimosa

Parientes cercanos:
En Argentina: viven 55 especies
Especies del género: Mimosa: 500
Especies amenazadas: 15



Publicados en blogs:
Rama negra (Mimosa bonplandii)
Tusca blanca (Mimosa farinosa)
Carpinchera (Mimosa pigra
Espinillo manso (Mimosa pilulifera)


Chirchicomas, Granadillas: Mutisia

Parientes cercanos:
Especies del género Mutisia: 65 
Especies amenazadas: 8



Publicados en blog:
Chirchicoma (Mutisia hamata)
Chinchiricoma (Mutisia ledifolia)
Clavel de campo (Mutisia retrorsa)
Granadilla (Mutisia sinuata)


Coihues: Nothofagus

Parientes cercanos:
Especies del género Nothofagus: 57
Especies amenazadas: 6



Publicados en blogs: 

en Argentina
Raulí
(Nothofagus alpina)
Ñire (Nothofagus antarctica)
Coihue de Magallanes (Nothofagus betuloides)
Coihue (Nothofagus dombeyi)
Roble pellín (Nothofagus obliqua

Lenga (Nothofagus pumilio

Prehistoria:
Registro fósil del género Nothofagus desde el Cretáceo 70.6 millones de años.
Yacimientos en: Antártida y Sudamérica
En Argentina: Rio Negro y Santa Cruz

Algarrobos: Prosopis

Parientes cercanos:
Especies del género Prosopis: 105

Publicados en blogs: 
Ñandubay (Prosopis affinis)
Algarrobo blanco (Prosopis alba)
Alpataco (Prosopis alpataco)
Caldén (Prosopis caldenia)
Algarrobillo (Prosopis campestris)
Uña de gato (Prosopis castellanosi)
Algarrobo chileno (Prosopis chilensis)
Algarrobo patagónico (Prosopis denudans)
Churqui (Prosopis ferox)
Algarrobo dulce (Prosopis flexuosa)
Algarrobo negro (Prosopis nigra)
Vinal (Prosopis ruscifolia)
Algarrobilla (Prosopis sericantha)
Tintitaco (Prosopis torquata)



Prehistoria:
Registro fósil del género Prosopis: desde el Eoceno 37.2 millones de años


Molles árboles: Schinus

Parientes cercanos:
Especies del género Schinus 30


Publicados en blogs:
Aguaribay
(Schinus areira)
Moradillo (Schinus fasciculatus)
Molle del cerro (Schinus gracilipes)
Molle (Schinus johnstoni)
Molle (Schinus longifolia)
Molle colorado (Schinus marchandii)
Molle blanco (Schinus molle)
Molle (Schinus odonellii)
Laura
(Schinus patagonicus)
Molle negro (Schinus polygama)
Molle blanco (Schinus roigii)


Prehistoria:
Registro fósil del género Schinus
desde el Eoceno 55.8 millones de años
Yacimientos en: Sudaméric
a: Argentina


margaritas, charcao, chachacoma: Senecio


Parientes cercanos:
Especies del género Senecio: 1468
Especies amenazadas: 28
Especies extintas: 1



Publicados en blog:
Margarita de bañado
(Senecio bonariensis)

sen, cacho carnero, pichanilla (Senna)


Parientes cercanos:
Especies del género: Senna: 275
Especies amenazadas: 3


Publicados en blog:
Tara (Senna arnottiana)
Pichanilla (Senna aphylla)
Sen de campo (Senna corymbosa)
Sumalagua (Senna crassiramea)
Cacho carnero (Senna kurtzii)
Yerba del burro (Senna pendula)
Carnaval (Senna spectabilis)
Barba del diablo (Senna spiniflora)


Jazmines: Solanum


Parientes cercanos:
En Argentina viven: 150 especies
Especies del género Solanum: 200
Especies amenazadas: 23


Publicados en blogs:
Amor porteño (Solanum amygdalifolium)
Jazmín de Córdoba (Solanum angustifidum)
Tomate de campo (Solanum betaceum)
Jazmín de Córdoba (Solanum boerhaviifolium)
Tomatillo (Solanum bonariense)
Duraznillo blanco (Solanum glaucophyllum)
Jazmín de la selva (Solanum laxum)
Tomatito de monte (Solanum pseudocapsicum)
Tabaquillo (Solanum riparium)
Duraznillo macho (Solanum sturckeri)


Prehistoria:
Registro fósil del género, Solanum desde el Eoceno 55.8 millones de años