Buscar este blog

miércoles, agosto 02, 2023

Lagartija listas amarillas (Liolaemus darwini)


Nombres vulgares: Lagartija listas amarillas, Lagartija de Darwin
Nombre científico: Liolaemus darwini

Familia: Liolaemidae

Lagartija listas amarillas Liolaemus darwini

Origen: 
América: Argentina; Bolivia, Brasil; Chile, Colombia; Ecuador; Guayana Francesa; Guyana; Paraguay; Perú; Surinam; Uruguay; Venezuela
En Argentina: Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, 

Ecorregiones:
Monte 

beatigul american lizards

Longitud: cabeza a cloaca: 63mm

Hábitat: matorrales áridos

Alimento: hormigas

Predadores:
Gavilán ceniciento (Circus cinereus)

Parientes cercanos:
Especies del género Liolaemus: 296
Especies amenazadas: 41
En Argentina viven 156 especies aproximadamente

Fotos propias:

Fuentes:
Mario R. Cabrera “Reptiles del centro de la Argentina*

Imagen obtenida de:

Chelco de las salinas (Liolaemus diatadai)


Nombres populares: Chelco de las salinas
Nombre científico: Liolaemus diatadai

Chelco de las salinas (Liolaemus diatadai)

Familia: Liolaemidae

Origen:  
América: Argentina
En Argentina: Córdoba y Santiago del Estero

Ecorregiones: 

Longitud: 0.70mm

Chelco de las salinas (Liolaemus diatadai)

Hábitat: arbustales salinos

Alimento: invertebrados

Parientes cercanos:
Especies del género Liolaemus: 296
Especies amenazadas: 41
En Argentina viven 156 especies aproximadamente

Fuentes:
https://reptile-database.reptarium.cz/advanced_search

Lagartija de medialunas (Liolaemus donosobarrosi)


Nombres populares: Lagartija de medialunas
Nombre científico: Liolaemus donosobarrosi

Lagartija de medialunas (Liolaemus donosobarrosi

Familia: Liolaemidae

Origen:  
América: Argentina
En Argentina: La Pampa, Mendoza y Neuquén

Ecorregiones: 
Monte   (distrito Austral)

Longitud: (cabeza-cloaca): 60mm

Hábitat: estepas, médanos, arenales

Parientes cercanos:
Especies del género Liolaemus: 296
Especies amenazadas: 41
En Argentina viven 156 especies aproximadamente 

Fuentes:
A. Soclaro "Reptiles patagónicos norte"
https://reptile-database.reptarium.cz/advanced_search