Smithsonian National Museum of the American Indian

Conectando el cielo y la Tierra

Por milenios, observaciones astronómicas cuidadosas han guiado los ciclos de la siembra del maíz, el cultivo principal maya. De la misma manera que sus antepasados observaban los movimientos del Sol en el horizonte, y observaban la aparición de ciertas constelaciones en el este, los agricultores mayas de hoy usan el conocimiento de los cielos para planificar el ciclo agrícola del maíz, y planificar el ciclo agrícola del maíz y el mejor tiempo para llevar a cabo ofrendas y ceremonias. Al observar los ciclos naturales que unen a la Tierra y el cielo a través de miles de años, los mayas han construido una visión del Universo donde el tiempo es cíclico y todas las cosas están interrelacionadas.

Mis antepasados creían que la ceiba, nuestro árbol de la vida maya, es la conexión entre la Tierra y el cielo. Hoy, el árbol de ceiba es considerado como sagrado, y a menudo se siembra en el centro de nuestros pueblos. Alonso Méndez, maya tzeltal, astrónomo cultural

Conectando cielo y Tierra

Images used in this video can be downloaded in the Resources Section of the site.