![]() |
|
||
(*) Instituto de Morfología Vegetal. Fundación Miguel Lillo.
(**) Herbario LIL. Fundación Miguel Lillo
PROLOGO
Un Atlas no debe agotarse en reconocer la imagen al microscopio o limitarse al acopio de una serie de términos técnicos, sino deberá tratar a través del mecanismo del pensamiento del observador, plantear problemas o dudas relacionando estructura y hábitat, parentescos, procesos fisiológicos y aspectos vinculados a cuestiones médico-legales u homeopáticas. La lectura de la imagen delata, en ocasiones, desequilibrios del medio ambiente, por ejemplo tejidos epidérmicos en relación a contaminantes atmosféricos.
Enfocar estudios de esta naturaleza pueden ser indicadores de un equilibrio aceptable entre el riesgo y el beneficio en actividades que puedan afectar el medio ambiente y tal vez el nutrirse de un artista.
La interpretación de la morfología interna esta vinculada a una expresión visible de la información genética. Un preparado es análogo a un flash de los procesos antes mencionados.
Me sentiré muy feliz si USTED al finalizar el estudio intenta realizar sus propios preparados y esbozar las primeras interpretaciones. Con métodos y procedimientos sencillos hasta rústicos como lo son una hoja de afeitar, médula u otro soporte podrá obtener valiosa información.
GRACIELA I. PONESSA (1991)
ÍNDICE
| PRIMERAS PÁGINAS | |
| Prólogo | |
| Ubicación Sistemática | |
| Simbologia de Metcalfe y Chalk | |
| ---- | |
| RAÍZ | |
| Zea maiz y Allium sp. | |
| Philodendron sp. | |
| Convallaria sp. | |
| Smilax sp. | |
| Iris sp. | |
| Dendrobium sp. | |
| Salix sp. | |
| Ranunculus sp. | |
| ---- | |
| TALLO - Estructura Primaria | |
| Saccharum sp. | |
| Cyperus sp. | |
| Juncus sp. | |
| Piper y Cucurbita sp. | |
| Clematis sp. | |
| Bryonia sp. | |
| Helianthus sp. | |
| ---- | |
| TALLO - Estructura Secundaria | |
| Pinus sp. | |
| Aristolochia sp. | |
| Ruprechtia sp. | |
| Ribes sp. | |
| Vitis sp. | |
| Tilia sp. C. T. Esquema | |
| Tilia sp. C. L. Esquema | |
| Blepharocalyx sp. y Sebastiana sp. | |
| ---- | |
| HOJA | |
| Abies sp. | |
| Picea sp. | |
| Pinus sp. | |
| Poa sp. | |
| Colocasia sp. | |
| Monstera sp. | |
| Lilium sp. | |
| Sisyrinchium sp. | |
| Ficus sp. | |
| Nymphaea sp. | |
| Sedum sp. | |
| Scutia sp. | |
| Raphanea sp. | |
| Nerium sp. | |
| Ligustrum sp. | |
| Syringa sp. | |
| ---- | |
| ESTRUCTURAS REPRODUCTORAS | |
| Pinus sp. Estróbilo masculino | |
| Pinus sp. Estróbilo femenino | |
| Ginkgo sp. Estróbilo masculino | |
| Lilium sp. Botón floral c.e. | |
| Lilium sp. Ovario c.t. | |
| Tulipa sp. Ovario c.t. | |
| Tulipa sp. Antera c.t. | |
| Papaver sp. | |
| Rosa sp. | |
| Solanum sp. | |
| Cucurbita sp. | |
| ---- | |
| FRUTOS | |
| Triticum sp. | |
| Fragaria sp. | |
| Prunus sp. | |
| Pyrus sp. | |
| Lycopersicum sp. |
|
|
|