| Características | |
|---|---|
| Familia | Myrtaceae |
| Nombre científico | Corymbia citriodora |
| Autor | (Hook.) K.D.Hill & L.A.S.Johnson |
| Etimología | - |
| Sinónimo | Eucalyptus sp. |
| Nombre común | Eucalipto |
| Origen | Introducida |
| Continente | Oceanía |
| Distribución geográfica | Nativa de Australia |
| Altura máxima (m) | 40 |
| Diámetro (cm) | 100 |
| Amplitud de copa | Amplia (mayor que 14 m) |
| Densidad de follaje | Alta |
| Modelo arquitectónico | No determinado |
| Sistema radicular | No determinado |
| Atributos foliares | Con un fuerte olor a limón, de forma ovado o lanceoladas y de color verde pálido |
| Persistencia hoja | Perenne |
| Atributos florales | Se agrupan en las axilas de las hojas |
| Estación de floración | Estacional |
| Sistema de polinización | Insectos |
| Limitaciones flores | Ninguna |
| Limitaciones frutos en espacios públicos | Ninguna |
| Sistema de dispersión | Anemocoria (viento), Hidrocoria (agua) |
| Atracción fauna | Baja |
| Densidad madera (g/cm³) | 0,8 |
| Tasa de crecimiento | Rápida |
| Longevidad | Alta (> 60 años) |
| Zonas de humedad | Húmeda |
| Rango altitudinal | 1001 - 1500 msnm, 1501 - 2000 msnm |
| Requerimiento de luminosidad | Alta |
| Tipo de suelo | Suelos ácidos, alcalinos o neutrales, con textura franca, arcillosa o arenosa |
| Uso | La madera se emplea en la construcción y en objetos torneados. De las hojas se extrae un aceite rico en citronela |
| Función | Alimento para la fauna, Ornamental |
| Usos en espacio público | Cerros, Retiros de quebrada |
| Estado de conservación | No evaluada |
| Plagas y enfermedades reportadas | - |
| Observaciones | - |
| Fuentes | Morales y Varón (2013), CABI (2017), Vásquez y Ramírez (2005) |