| Características | |
|---|---|
| Familia | Fabaceae |
| Nombre científico | Erythrina poeppigiana |
| Autor | (Walp.) O.F.Cook |
| Etimología | Erythrina, del griego eritros, rojo; poeppigiana, en honor a Eduard Friedrich Poeppig, botánico y zoólogo que en sus exploraciones por Chile, Perú y Brasil, describió mas de 4000 especies de plantas. |
| Sinónimo | - |
| Nombre común | Cámbulo |
| Origen | Nativa |
| Continente | América tropical |
| Distribución geográfica | América tropical |
| Altura máxima (m) | 35 |
| Diámetro (cm) | 100 |
| Amplitud de copa | Amplia (mayor que 14 m) |
| Densidad de follaje | Media |
| Modelo arquitectónico | No determinado |
| Sistema radicular | Superficial |
| Atributos foliares | Miden entre 20 y 30 cm de largo por 15 cm de ancho, folíolos con forma romboide u ovada, y glándulas en su base; con estípulas libres |
| Persistencia hoja | Caducifolia |
| Atributos florales | Miden 4 cm de largo por 3 cm de ancho, su pétalo superior es ancho y abierto, carnosas. |
| Estación de floración | Época seca |
| Sistema de polinización | Insectos, Aves nectarívoras |
| Limitaciones flores | Carnosas: al caer, afecta la movilidad de peatones |
| Limitaciones frutos en espacios públicos | Ninguna |
| Sistema de dispersión | Mamíferos, Baricoria (gravedad), Aves frugívoras |
| Atracción fauna | Alta |
| Densidad madera (g/cm³) | 0.3 |
| Tasa de crecimiento | Rápida |
| Longevidad | Alta (> 60 años) |
| Zonas de humedad | Húmeda, Muy húmeda |
| Rango altitudinal | 0 - 1000 msnm, 1001 - 1500 msnm, 1501 - 2000 msnm |
| Requerimiento de luminosidad | Alta |
| Tipo de suelo | Franco-arcillosa a franca, puede soportar anegamiento por cortos períodos |
| Uso | El follaje sirve como forraje y abono. La corteza tiene propiedades medicinales e insecticidas. Estado de conservación: preocupación menor |
| Función | Alimento para la fauna, Sombrío, Restauración ecológica, Ornamental |
| Usos en espacio público | Orejas de puente, Retiros de quebrada, Parques, Separador arterias principales, Andenes vías de servicio, Vías peatonales, Glorietas, Plazas/Plazoletas, Edificios institucionales |
| Estado de conservación | Preocupación menor (LC) |
| Plagas y enfermedades reportadas | - |
| Observaciones | Presenta raíces fuertes y extendidas que afectan construcciones cercanas. Estado de conservación: preocupación menor |
| Fuentes | Morales y Varón (2013), Morales y Varón (2006), Alcaldía de Medellín (2011), Gómez, Toro y Piedrahita (2013), Idárraga, Ortíz, Callejas y Merello (2013), Gómez (2010), SAO (2009), AMVA y UNAL (2014) |