| Características | |
|---|---|
| Familia | Bignoniaceae |
| Nombre científico | Amphitecna latifolia |
| Autor | (Mill.) A.H.Gentry |
| Etimología | - |
| Sinónimo | Crescentia latifolia Mill. |
| Nombre común | Calabacillo, totumito, totumillo |
| Origen | Nativa |
| Continente | América |
| Distribución geográfica | México a Ecuador; Sur Este de Estados Unidos, Antillas |
| Altura máxima (m) | 10 |
| Diámetro (cm) | 18 |
| Amplitud de copa | Estrecha (menor que 7 m) |
| Densidad de follaje | Media |
| Modelo arquitectónico | No determinado |
| Sistema radicular | Profundo |
| Atributos foliares | Miden entre 7 y 19 cm de largo por 3 -10 cm de ancho, obovada, textura cartácea a coriácea. |
| Persistencia hoja | Perenne |
| Atributos florales | Las inflorescencias pueden ser fasciculadas con 2 o 3 flores o solitarias; corola tubular. |
| Estación de floración | Estacional |
| Sistema de polinización | Zoófila (animales) |
| Limitaciones flores | Ninguna |
| Limitaciones frutos en espacios públicos | Ninguna |
| Sistema de dispersión | Baricoria (gravedad) |
| Atracción fauna | Media |
| Densidad madera (g/cm³) | - |
| Tasa de crecimiento | Media |
| Longevidad | Media (36 - 60 años) |
| Zonas de humedad | Húmeda, Muy húmeda |
| Rango altitudinal | 0 - 1000 msnm, 1001 - 1500 msnm |
| Requerimiento de luminosidad | Alta |
| Tipo de suelo | Resistente a suelos anegados |
| Uso | El fruto se utiliza para fabricar instrumentos musicales |
| Función | Ornamental |
| Usos en espacio público | Cerros, Glorietas, Parques, Retiros de quebrada |
| Estado de conservación | No evaluada |
| Plagas y enfermedades reportadas | - |
| Observaciones | - |
| Fuentes | Alcaldía de Medellín (2015) |