| Características | |
|---|---|
| Familia | Annonaceae |
| Nombre científico | Annona glabra |
| Autor | L. |
| Etimología | Annona, del nombre vernáculo en Haití de la especie; glabra, por la superficie lisa de sus hojas, sin indumento |
| Sinónimo | - |
| Nombre común | Guanábano de playa |
| Origen | Nativa |
| Continente | América, África |
| Distribución geográfica | Sur de Estados Unidos a Brasil, Antillas, África |
| Altura máxima (m) | 12 |
| Diámetro (cm) | 20 |
| Amplitud de copa | Estrecha (menor que 7 m) |
| Densidad de follaje | Media |
| Modelo arquitectónico | No determinado |
| Sistema radicular | No determinado |
| Atributos foliares | Miden 4-13 cm de largo y 3 - 6 de ancho, glabras, margen entero |
| Persistencia hoja | Semicaducifolia |
| Atributos florales | Con 3 sépalos y 6 pétalos |
| Estación de floración | Época húmeda |
| Sistema de polinización | Zoófila (animales) |
| Limitaciones flores | Ninguna |
| Limitaciones frutos en espacios públicos | Ninguna |
| Sistema de dispersión | Zoocoria (animales) |
| Atracción fauna | Media |
| Densidad madera (g/cm³) | No determinado |
| Tasa de crecimiento | Rápida |
| Longevidad | No determinado |
| Zonas de humedad | Húmeda |
| Rango altitudinal | 0 - 1000 msnm |
| Requerimiento de luminosidad | Alta |
| Tipo de suelo | Tolerante a suelos inundados, no es resistente a la sequía |
| Uso | Fruto comestible |
| Función | Alimento para la fauna |
| Usos en espacio público | Parques, Edificios institucionales |
| Estado de conservación | No evaluada |
| Plagas y enfermedades reportadas | - |
| Observaciones | - |
| Fuentes | Monaco Nature Encyclopedia |