| Características | |
|---|---|
| Familia | Lamiaceae |
| Nombre científico | Clerodendrum quadriculare |
| Autor | - |
| Etimología | Clerodendrum, del griego klero, suerte, fortuna, y dendron, árbol, por su abundante y bella floración; quadriloculare, alude a los 4 lóculos o cavidades que tiene el fruto |
| Sinónimo | - |
| Nombre común | Lluvia de estrellas |
| Origen | Introducida |
| Continente | Asia |
| Distribución geográfica | Nueva Guinea y Filipinas |
| Altura máxima (m) | 5 |
| Diámetro (cm) | 15 |
| Amplitud de copa | Estrecha (menor que 7 m) |
| Densidad de follaje | Media |
| Modelo arquitectónico | No determinado |
| Sistema radicular | No determinado |
| Atributos foliares | Las hojas miden entre 12 y 25 cm de largo, base redondeada, margen entero y ápice cortamente acuminado; suavemente pubescentes por ambas caras. |
| Persistencia hoja | No determinado |
| Atributos florales | Flores con cáliz carnoso que mide entre 8 y 10 mm de largo, corola con un tubo muy delgado de 7-8 cm de longitud |
| Estación de floración | Estacional |
| Sistema de polinización | Insectos |
| Limitaciones flores | Ninguna |
| Limitaciones frutos en espacios públicos | Ninguna |
| Sistema de dispersión | Aves, Zoocoria (animales) |
| Atracción fauna | Alta |
| Densidad madera (g/cm³) | No determinada. |
| Tasa de crecimiento | Rápida |
| Longevidad | Media (36 - 60 años) |
| Zonas de humedad | Húmeda |
| Rango altitudinal | No determinado |
| Requerimiento de luminosidad | Sombra en estado juvenil |
| Tipo de suelo | Suelos bien drenados y fértiles. No tolera la sequía |
| Uso | - |
| Función | Ornamental |
| Usos en espacio público | Vías peatonales, Glorietas, Andenes vías de servicio |
| Estado de conservación | No determinado |
| Plagas y enfermedades reportadas | - |
| Observaciones | - |
| Fuentes | CABI (2017) |