| Características | |
|---|---|
| Familia | Melastomataceae |
| Nombre científico | Miconia caudata |
| Autor | - |
| Etimología | - |
| Sinónimo | - |
| Nombre común | Hoja de lanza |
| Origen | Nativa |
| Continente | Sur América |
| Distribución geográfica | Colombia a Centro América |
| Altura máxima (m) | 12 |
| Diámetro (cm) | 20 |
| Amplitud de copa | Media (7 - 14 m) |
| Densidad de follaje | Media |
| Modelo arquitectónico | No determinado |
| Sistema radicular | No determinado |
| Atributos foliares | Hojas con nervación curvinervia y cinco nervaduras principales , notorias por el envés, con forma ovado-lanceolada, ápice largamente acuminado y el borde con dientes diminutos; el haz es verde oscura y el envés con tomento denso café claro. |
| Persistencia hoja | Perenne |
| Atributos florales | Flores pequeñas, con 5 pétalos ovados y varios estambres que sostienen varias anteras moradas |
| Estación de floración | Estacional |
| Sistema de polinización | Insectos |
| Limitaciones flores | No determinado |
| Limitaciones frutos en espacios públicos | No determinado |
| Sistema de dispersión | No determinado |
| Atracción fauna | Media |
| Densidad madera (g/cm³) | No determinado |
| Tasa de crecimiento | Rápida |
| Longevidad | Baja (0 - 35 años) |
| Zonas de humedad | Húmeda |
| Rango altitudinal | 1001 - 1500 msnm, 1501 - 2000 msnm |
| Requerimiento de luminosidad | Alta |
| Tipo de suelo | - |
| Uso | Por la calidad de su madera esta se utiliza para la fabricación de cabos para herrramientas, postes , cercos y como leña. |
| Función | Ornamental, Alimento para la fauna, Recuperación de suelos y/o áreas degradadas |
| Usos en espacio público | No determinado |
| Estado de conservación | No evaluada |
| Plagas y enfermedades reportadas | - |
| Observaciones | - |
| Fuentes | Mahecha, Ovalle, Camelo, Rozo y Barrero (2012) |