| Características | |
|---|---|
| Familia | Arecaceae |
| Nombre científico | Cyrtostachys renda |
| Autor | Blume |
| Etimología | - |
| Sinónimo | - |
| Nombre común | Palma roja; palma pintalabios |
| Origen | Introducida |
| Continente | Asia |
| Distribución geográfica | Tailandia, Sumatra, Borneo |
| Altura máxima (m) | 10 |
| Diámetro (cm) | 7 |
| Pseudoestipe | Rojo |
| Atributos foliares | Hojas de 1,5 m de largo. |
| Atributos florales | Inflorescencias infrafoliares. |
| Estación de floración | No determinado |
| Sistema de polinización | No determinado |
| Limitaciones flores | No determinado |
| Limitaciones frutos en espacios públicos | No determinado |
| Sistema de dispersión | No determinado |
| Atracción fauna | - |
| Densidad madera (g/cm³) | - |
| Tasa de crecimiento | No determinado |
| Longevidad | Alta (> 60 años) |
| Zonas de humedad | Húmeda |
| Rango altitudinal | 1001 - 1500 msnm |
| Requerimiento de luminosidad | Alta |
| Tipo de suelo | Suelos inundables |
| Uso | En sus regiones de origen usan los tallos para pisos y las hojas para techos |
| Función | Ornamental |
| Usos en espacio público | Vías peatonales, Orejas de puente, Glorietas, Parques, Plazas/Plazoletas |
| Estado de conservación | No evaluada |
| Plagas y enfermedades reportadas | - |
| Observaciones | - |
| Fuentes | Morales y Varón (2006) |