| Características | |
|---|---|
| Familia | Fabaceae |
| Nombre científico | Clathrotropis brunnea |
| Autor | Amshoff |
| Etimología | - |
| Sinónimo | - |
| Nombre común | Sapán, alma negra |
| Origen | Nativa |
| Continente | Sur América |
| Distribución geográfica | Desde Colombia hasta Surinam |
| Altura máxima (m) | 30 |
| Diámetro (cm) | 80 |
| Amplitud de copa | Media (7 - 14 m) |
| Densidad de follaje | No determinado |
| Modelo arquitectónico | No determinado |
| Sistema radicular | No determinado |
| Atributos foliares | Miden entre 30 y 50 cm de largo, cártaceas, por el haz son lisas y por el envés con vellos, de forma oblonga. |
| Persistencia hoja | Caducifolia |
| Atributos florales | Similares a pajaritos con las alas abiertas, dispuestas en la parte terminal de las ramas. |
| Estación de floración | Estacional |
| Sistema de polinización | Insectos |
| Limitaciones flores | Ninguna |
| Limitaciones frutos en espacios públicos | Ninguna |
| Sistema de dispersión | Baricoria (gravedad) |
| Atracción fauna | - |
| Densidad madera (g/cm³) | 0.77 |
| Tasa de crecimiento | Lenta |
| Longevidad | Alta (> 60 años) |
| Zonas de humedad | Húmeda |
| Rango altitudinal | 0 - 1000 msnm |
| Requerimiento de luminosidad | Media |
| Tipo de suelo | - |
| Uso | Su madera dura y pesada, tiene gran resistencia al doblamiento. Se utiliza para pisos, postes y durmientes. |
| Función | Sombrío |
| Usos en espacio público | Parques, Orejas de puente, Glorietas, Plazas/Plazoletas, Edificios institucionales |
| Estado de conservación | En peligro (EN) |
| Plagas y enfermedades reportadas | - |
| Observaciones | Estado de conservación: En peligro |
| Fuentes | Mahecha, Ovalle, Camelo, Rozo y Barrero (2012) |