| Características | |
|---|---|
| Familia | Euphorbiaceae |
| Nombre científico | Ricinus communis |
| Autor | L. |
| Etimología | Ricinus, del latín con el que se conocen ciertas garrapatas que se asemejan a sus semillas; communis, prestado del vocablo latín commūnisque significa evidente o común |
| Sinónimo | - |
| Nombre común | Higuerilla |
| Origen | Introducida |
| Continente | África |
| Distribución geográfica | Nativa de África |
| Altura máxima (m) | 10 |
| Diámetro (cm) | 40 |
| Amplitud de copa | Estrecha (menor que 7 m) |
| Densidad de follaje | Baja |
| Modelo arquitectónico | No determinado |
| Sistema radicular | Profundo |
| Atributos foliares | Mide 20 cm de diámetro, palmeada, de borde aserrado y lobulado, nectarios en la base foliar y estípulas terminales |
| Persistencia hoja | Semicaducifolia |
| Atributos florales | Miden 1 cm de diámetro, con muchos estambres |
| Estación de floración | Estacional |
| Sistema de polinización | No determinado |
| Limitaciones flores | Ninguna |
| Limitaciones frutos en espacios públicos | Tóxicos |
| Sistema de dispersión | No determinado |
| Atracción fauna | - |
| Densidad madera (g/cm³) | No determinado |
| Tasa de crecimiento | Rápida |
| Longevidad | Baja (0 - 35 años) |
| Zonas de humedad | Seca, Húmeda, Muy húmeda |
| Rango altitudinal | 0 - 1000 msnm, 1001 - 1500 msnm, 1501 - 2000 msnm, 2001 - 3000 msnm |
| Requerimiento de luminosidad | Alta |
| Tipo de suelo | Se desarrolla bien en suelos arcillosos, arenosos, profundos, con poca acidez y alto contenido de nitrógeno. |
| Uso | El aceite que se extrae de sus semillas tiene aplicaciones industriales y medicinales. |
| Función | Ornamental, Recuperación de suelos y/o áreas degradadas |
| Usos en espacio público | Cerros, Glorietas, Orejas de puente, Parques |
| Estado de conservación | No evaluada |
| Plagas y enfermedades reportadas | - |
| Observaciones | - |
| Fuentes | Mahecha, Ovalle, Camelo, Rozo y Barrero (2012), Alcaldía de Medellín (2012) |