| Características | |
|---|---|
| Familia | Salicaceae |
| Nombre científico | Salix humboldtiana |
| Autor | Willd. |
| Etimología | Salix, nombre latino para el sauce, sus ramas y madera; humboldtiana, en honor a Alexander von Humboldt. |
| Sinónimo | - |
| Nombre común | Sauce, mimbre |
| Origen | Nativa |
| Continente | Centro América, Sur América |
| Distribución geográfica | Desde México hasta Chile y Argentina; Antillas |
| Altura máxima (m) | 20 |
| Diámetro (cm) | 60 |
| Amplitud de copa | Estrecha (menor que 7 m) |
| Densidad de follaje | No determinado |
| Modelo arquitectónico | No determinado |
| Sistema radicular | No determinado |
| Atributos foliares | Angostas, de borde aserrado, de color verde pálido y con dos estípulas en la base |
| Persistencia hoja | Perenne |
| Atributos florales | Las flores masculinas miden 6 mm de diámetro y las femeninas 2 mm |
| Estación de floración | Estacional |
| Sistema de polinización | Insectos |
| Limitaciones flores | Ninguna |
| Limitaciones frutos en espacios públicos | Ninguna |
| Sistema de dispersión | No determinado |
| Atracción fauna | Media |
| Densidad madera (g/cm³) | No determinado |
| Tasa de crecimiento | Rápida |
| Longevidad | Baja (0 - 35 años) |
| Zonas de humedad | Húmeda, Muy húmeda |
| Rango altitudinal | 0 - 1000 msnm, 1001 - 1500 msnm, 1501 - 2000 msnm, 2001 - 3000 msnm |
| Requerimiento de luminosidad | Alta |
| Tipo de suelo | Suelos húmedos, arenosos y con buen drenaje. |
| Uso | Su madera es liviana y de baja resistencia, empleada para la elaboración de mubles de mimbre y canastos. Todas sus partes tienen propiedades medicinales. |
| Función | Ornamental, Barrera rompevientos, Recuperación de suelos y/o áreas degradadas, Restauración ecológica |
| Usos en espacio público | Parques, Separador arterias principales, Andenes vías de servicio |
| Estado de conservación | No evaluada |
| Plagas y enfermedades reportadas | - |
| Observaciones | - |
| Fuentes | Morales y Varón (2013) |