| Características | |
|---|---|
| Familia | Fabaceae |
| Nombre científico | Abarema jupunba |
| Autor | (Willd.) Britton & Killip |
| Etimología | - |
| Sinónimo | - |
| Nombre común | Frijolillo, rayo |
| Origen | Nativa |
| Continente | Sur América |
| Distribución geográfica | Norte de Suramérica; Trinidad y Tobago, Antillas Menores |
| Altura máxima (m) | 20 |
| Diámetro (cm) | 60 |
| Amplitud de copa | Media (7 - 14 m) |
| Densidad de follaje | No determinado |
| Modelo arquitectónico | No determinado |
| Sistema radicular | No determinado |
| Atributos foliares | Tiene 4 a 9 pares de pinnas, folíolos lineares, ápice agudo, pecíolo con una glándula cerca de la base y dos hacia el ápice. |
| Persistencia hoja | Semicaducifolia |
| Atributos florales | Flores sésiles con numerosos estambres |
| Estación de floración | Estacional |
| Sistema de polinización | No determinado |
| Limitaciones flores | Ninguna |
| Limitaciones frutos en espacios públicos | Ninguna |
| Sistema de dispersión | No determinado |
| Atracción fauna | - |
| Densidad madera (g/cm³) | 0.55 |
| Tasa de crecimiento | Media |
| Longevidad | Media (36 - 60 años) |
| Zonas de humedad | Húmeda, Muy húmeda |
| Rango altitudinal | 0 - 1000 msnm |
| Requerimiento de luminosidad | Alta |
| Tipo de suelo | No determinado |
| Uso | La madera es utilizada en la construcción de viviendas, estacones y como fuente combustible. |
| Función | Ornamental, Alimento para la fauna |
| Usos en espacio público | Parques, Andenes vías de servicio, Orejas de puente, Vías peatonales, Glorietas, Plazas/Plazoletas, Edificios institucionales |
| Estado de conservación | No evaluada |
| Plagas y enfermedades reportadas | - |
| Observaciones | Con alto potencial ornamental |
| Fuentes | Macbride (1943), Ducke (1949), Barneby y Grimes (1996), Bonadeu y Moreira (2013), João y Marli (2012)., Lorenzi (2002) |