| Características | |
|---|---|
| Familia | Arecaceae |
| Nombre científico | Aiphanes horrida |
| Autor | (Jacq.) Burret |
| Etimología | Aiphanes: del griegos aei, que significa siempre, y phanes que significa vistoso; horrida: en latín significa espinoso, erizado |
| Sinónimo | Aiphanes aculeata |
| Nombre común | Corocito, chascaraiza, corozo rojo, mararay |
| Origen | Nativa |
| Continente | Sur América |
| Distribución geográfica | Trinidad y Andes de Venezuela a Bolivia |
| Altura máxima (m) | 18 |
| Diámetro (cm) | 10 |
| Pseudoestipe | Ausente |
| Atributos foliares | Pinnas dispuestas en grupos de 4-6, insertas en varios planos, cuneadas y ensanchadas en la punta. |
| Atributos florales | Inflorescencia interforial de hasta 2 m de largo, con pedúnculo largo y espinoso. |
| Estación de floración | Permanente |
| Sistema de polinización | No determinado |
| Limitaciones flores | Ninguna |
| Limitaciones frutos en espacios públicos | Ninguna |
| Sistema de dispersión | Aves |
| Atracción fauna | Alta |
| Densidad madera (g/cm³) | - |
| Tasa de crecimiento | Media a Rápida |
| Longevidad | Media (36 - 60 años) |
| Zonas de humedad | Seca, Húmeda |
| Rango altitudinal | 0 - 1000 msnm, 1001 - 1500 msnm, 1501 - 2000 msnm |
| Requerimiento de luminosidad | Sombra en estado juvenil |
| Tipo de suelo | Suelo fértil y bien drenado |
| Uso | Los racimos de frutos se comercializan como adorno por su color rojo intenso. |
| Función | Ornamental, Alimento para la fauna |
| Usos en espacio público | Orejas de puente, Glorietas, Parques |
| Estado de conservación | Preocupación menor (LC) |
| Plagas y enfermedades reportadas | - |
| Observaciones | Espinas en el tronco y hojas. Especie monoica. Estado de conservación: preocupación Menor |
| Fuentes | AMVA y UNAL (2014), Alcaldía de Medellín (2011) |