| Características | |
|---|---|
| Familia | Zygophyllaceae |
| Nombre científico | Guaiacum officinale |
| Autor | L. |
| Etimología | Guaiacum: de guayaco, nombre común que se le da a la madera de este árbol en Sur América;officinale, medicina que se vende en tiendas. |
| Sinónimo | - |
| Nombre común | Guayacán azul, lignum vitae |
| Origen | Nativa |
| Continente | Centro América, Sur América |
| Distribución geográfica | Centroamérica y N Suramérica; Antillas |
| Altura máxima (m) | 10 |
| Diámetro (cm) | 50 |
| Amplitud de copa | Media (7 - 14 m) |
| Densidad de follaje | Alta |
| Modelo arquitectónico | No determinado |
| Sistema radicular | Superficial |
| Atributos foliares | Con 4 a 6 folíolos opuestos, sésiles y asimétricos. |
| Persistencia hoja | Perenne |
| Atributos florales | Flores azules y luego blancas. Con 5 pétalos. |
| Estación de floración | No determinado |
| Sistema de polinización | Insectos |
| Limitaciones flores | Ninguna |
| Limitaciones frutos en espacios públicos | Ninguna |
| Sistema de dispersión | No determinado |
| Atracción fauna | Baja |
| Densidad madera (g/cm³) | 1,4 |
| Tasa de crecimiento | Lenta |
| Longevidad | Alta (> 60 años) |
| Zonas de humedad | Seca |
| Rango altitudinal | 0 - 1000 msnm, 1001 - 1500 msnm |
| Requerimiento de luminosidad | Alta |
| Tipo de suelo | Limosos |
| Uso | Su madera se emplea para ejes en embarcaciones y para tornear. La corteza exuda una resina medicinal llamada "guayacol" |
| Función | Ornamental |
| Usos en espacio público | Antejardines, Separador autopistas, Separador arterias principales, Andenes vías de servicio, Vías peatonales, Glorietas, Orejas de puente, Parques, Plazas/Plazoletas, Edificios institucionales, Retiros de quebrada |
| Estado de conservación | En peligro crítico (CR) |
| Plagas y enfermedades reportadas | - |
| Observaciones | Estado de conservación: En peligro crítico. |
| Fuentes | Morales y Varón (2013), Mahecha, Ovalle, Camelo, Rozo y Barrero (2012) |