| Características | |
|---|---|
| Familia | Urticaceae |
| Nombre científico | Pourouma cecropiifolia |
| Autor | Mart. |
| Etimología | - |
| Sinónimo | - |
| Nombre común | Sirpe, Yarumo uvo, uva caimarona |
| Origen | Nativa |
| Continente | Sur América |
| Distribución geográfica | Colombia, Ecuador, Brasil |
| Altura máxima (m) | 12 |
| Diámetro (cm) | 30 |
| Amplitud de copa | Media (7 - 14 m) |
| Densidad de follaje | Media |
| Modelo arquitectónico | No determinado |
| Sistema radicular | Superficial |
| Atributos foliares | Hojas palmatilobuladas y coriáceas, blanquecinas en el envés y con vellos sobre la nervadura principal |
| Persistencia hoja | Perenne |
| Atributos florales | Flores masculinas que miden 0,3 cm y femeninas de 0,2 cm |
| Estación de floración | No determinado |
| Sistema de polinización | No determinado |
| Limitaciones flores | Carnosas: al caer, afecta la movilidad de peatones |
| Limitaciones frutos en espacios públicos | Carnosos |
| Sistema de dispersión | No determinado |
| Atracción fauna | Alta |
| Densidad madera (g/cm³) | No determinado |
| Tasa de crecimiento | Lenta |
| Longevidad | Alta (> 60 años) |
| Zonas de humedad | Seca, Húmeda, Muy húmeda |
| Rango altitudinal | 0 - 1000 msnm |
| Requerimiento de luminosidad | Media |
| Tipo de suelo | Suelos ricos en materia orgánica |
| Uso | La madera tiene usos locales. Los frutos son comestibles, de ellos se prepara un vino dulce |
| Función | Fruto comestible, Restauración ecológica |
| Usos en espacio público | Parques, Andenes vías de servicio, Vías peatonales, Orejas de puente, Glorietas, Plazas/Plazoletas, Edificios institucionales |
| Estado de conservación | No evaluada |
| Plagas y enfermedades reportadas | - |
| Observaciones | - |
| Fuentes | Morales y Varón (2013), AMVA y UNAL (2014), Idárraga, Ortíz, Callejas y Merello (2013) |