| Características | |
|---|---|
| Familia | Fabaceae |
| Nombre científico | Peltophorum pterocarpum |
| Autor | (DC.) K.Heyne |
| Etimología | - |
| Sinónimo | - |
| Nombre común | Acacia ferrugínea |
| Origen | Introducida |
| Continente | Asia, Oceanía |
| Distribución geográfica | Asia |
| Altura máxima (m) | 25 |
| Diámetro (cm) | 45 |
| Amplitud de copa | Media (7 - 14 m) |
| Densidad de follaje | Alta |
| Modelo arquitectónico | No determinado |
| Sistema radicular | Superficial |
| Atributos foliares | Miden entre 20 y 40 cm de largo, con folíolos glabros por el haz y con vellos por el envés |
| Persistencia hoja | Semicaducifolia |
| Atributos florales | Vistosas y aromáticas, miden entre 2,5 y 4 cm de diámetro |
| Estación de floración | No determinado |
| Sistema de polinización | No determinado |
| Limitaciones flores | Masivas: al caer, afecta la movilidad de peatones y vehículos |
| Limitaciones frutos en espacios públicos | Ninguna |
| Sistema de dispersión | No determinado |
| Atracción fauna | Alta |
| Densidad madera (g/cm³) | 0.56 |
| Tasa de crecimiento | Rápida |
| Longevidad | Baja (0 - 35 años) |
| Zonas de humedad | Húmeda |
| Rango altitudinal | 0 - 1000 msnm, 1001 - 1500 msnm, 1501 - 2000 msnm |
| Requerimiento de luminosidad | Alta |
| Tipo de suelo | No es exigente en suelos pero no los tolera anegados |
| Uso | La madera se emplea para cercas y combustible. La corteza contiene taninos y tiene propiedades medicinales. Las hojas sirven como forraje para el ganado. |
| Función | Restauración ecológica, Ornamental |
| Usos en espacio público | Parques, Separador arterias principales, Andenes vías de servicio, Vías peatonales, Glorietas, Orejas de puente, Plazas/Plazoletas, Edificios institucionales |
| Estado de conservación | No evaluada |
| Plagas y enfermedades reportadas | - |
| Observaciones | - |
| Fuentes | Morales y Varón (2013), AMVA y UNAL (2014), Idárraga, Ortíz, Callejas y Merello (2013) |