| Características | |
|---|---|
| Familia | Burseraceae |
| Nombre científico | Bursera simaruba |
| Autor | (L.) Sarg. |
| Etimología | Bursera,nombre genérico en honor del botánico alemán Joachim Burser. |
| Sinónimo | - |
| Nombre común | Indio desnudo, almácigo |
| Origen | Nativa |
| Continente | Norte América, Centro América, Sur América |
| Distribución geográfica | S Estados Unidos a Colombia, Antillas, Trinidad, Guayana y Brasil |
| Altura máxima (m) | 30 |
| Diámetro (cm) | 70 |
| Amplitud de copa | Amplia (mayor que 14 m) |
| Densidad de follaje | Media |
| Modelo arquitectónico | No determinado |
| Sistema radicular | No determinado |
| Atributos foliares | Miden entre 20 y 30 cm de largo, folíolos con borde entero y aromáticos |
| Persistencia hoja | Caducifolia |
| Atributos florales | Son pequeñas y con 4 o 5 pétalos |
| Estación de floración | No determinado |
| Sistema de polinización | No determinado |
| Limitaciones flores | Ninguna |
| Limitaciones frutos en espacios públicos | Carnosos |
| Sistema de dispersión | No determinado |
| Atracción fauna | Media |
| Densidad madera (g/cm³) | 0.32 |
| Tasa de crecimiento | Media a Rápida |
| Longevidad | Media (36 - 60 años) |
| Zonas de humedad | Seca, Húmeda |
| Rango altitudinal | 0 - 1000 msnm, 1001 - 1500 msnm, 1501 - 2000 msnm |
| Requerimiento de luminosidad | Alta |
| Tipo de suelo | Gran variedad de suelos, en especial aluviales |
| Uso | La madera se emplea para triplex, pulpa para papel y en la construcción |
| Función | Cerca viva |
| Usos en espacio público | Separador arterias principales, Andenes vías de servicio, Vías peatonales, Orejas de puente, Parques, Edificios institucionales |
| Estado de conservación | No evaluada |
| Plagas y enfermedades reportadas | - |
| Observaciones | - |
| Fuentes | Morales y Varón (2013), AMVA y UNAL (2014), Idárraga, Ortíz, Callejas y Merello (2013), Escobar y Rodríguez (1993) |